Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Aranceles para Asia

Los autos de origen chino que se venden en el mercado nacional serán blanco de aranceles que podrían alcanzar hasta 50%, pero no serán los únicos, hay otros productos en el plan del Gobierno mexicano.

Agua  Caliente

Los autos de origen chino que se venden en el mercado nacional serán blanco de aranceles que podrían alcanzar hasta 50%, pero no serán los únicos, hay otros productos en el plan del Gobierno mexicano.

El adelanto lo dio ayer el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, quien anticipó que se proyecta aumentar los aranceles a los vehículos provenientes de Asia, particularmente los de China, incrementando la tasa impositiva por ese concepto del 20% a 50%.

Eso, de concretarse, pegaría a los distribuidores de marcas como BYD, Chirey, Changan y otras que desde hace unos años empezaron a sentar sus reales en territorio mexicano.

Ebrard Casaubón argumentó que lo que se busca es proteger a las industrias estratégicas del País, pues se trata de productos que representan el 8.6% de las importaciones mexicanas. Además, dijo, la medida está enfocada para aplicarla a países con los que México no tiene tratados de libre comercio como China, India y Corea del Sur, entre otros.

Lo que ha trascendido es que otras importaciones que se pretenden castigar con este gravamen del 50%, además de la industria automotriz, son los productos textiles, vestido, plástico, siderúrgica, electrodomésticos, aluminio, juguetes, muebles, calzado, marroquinería, papel y cartón, motocicletas, remolques, vidrio.

En el empresariado hay una buena respuesta a este plan de aranceles para apoyar a industrias como del calzado y textil del País, pero especialistas advierten que hay insumos intermedios que se requieren importar por lo que se podría afectar al costo final de otros productos hechos en el País.

PICAN PIEDRA EN BC

Encabezados por Iván Peña Neder, la agrupación política México Republicano realizó este miércoles una conferencia de prensa en Mexicali para anunciar que están por iniciar el proceso que establecen las autoridades en materia electoral para convertirse en un partido formal de alcance nacional bajo el nombre de Frente Cívico Nacional (FCN).

La agrupación que se asume de línea “conservadora” busca representar una alternativa a los partidos de oposición tradicionales y al actual gobierno de Morena, aseguran.

Peña Neder, presidente de la organización, informó que se celebrarán 27 asambleas en Baja California como parte de los requisitos que la ley electoral establece para el registro nacional.

La primera de ellas se realizará en exactamente un mes, el 11 de octubre próximo en el Auditorio del Estado, donde esperan reunir a más de 5 mil personas, superando el mínimo legal de 3 mil asistentes.

Entre los antecedentes de este político chihuahuense se encuentra su paso por al menos dos partidos políticos, el Revolucionario Institucional y Nueva Alianza, además de participar en la Redes Sociales Progresistas de la mano de Manuel Camacho Solis.

MULTA IMPORTANTE

Este miércoles las autoridades municipales informaron que la empresa responsable de la obra que derivó en el socavón de la Calle 10 y Revolución, deberá pagar una multa de aproximadamente 200 mil pesos, además de realizar las labores de reparación del muro de contención que cedió ante el peso de la calle y por consiguiente causó un daño importante a la vialidad.

Arnulfo Guerrero León, secretario de Gobierno de Tijuana, estimó que será para la primera o segunda semana de diciembre cuando concluyan las obras reparatorias, para que se pueda reabrir la circulación vehicular.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí