Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Manita de gato

Rehabilitar y embellecer la imagen de las garitas de San Ysidro y Otay es el propósito de una licitación abierta por el 25 Ayuntamiento de Tijuana por el “Servicio Integral de Mantenimiento, Conservación.

Agua  Caliente

Rehabilitar y embellecer la imagen de las garitas de San Ysidro y Otay es el propósito de una licitación abierta por el 25 Ayuntamiento de Tijuana por el “Servicio Integral de Mantenimiento, Conservación, Rehabilitación, Adecuación y Paisajismo Urbano con suministros” en ambas garitas fronterizas.

De acuerdo con el proyecto de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti), la propuesta contempla una intervención en más de 213 mil 476 metros cuadrados en la frontera entre México y Estados Unidos en salidas peatonales, carriles Ready Lane y Sentri, así como en áreas de entrada All Traffic y el puente internacional El Chaparral, lo que representaría un cambio de imagen importante para quienes ingresan al País por ésta, la frontera más transitada del mundo.

MEDIRÁN FUERZAS

La tarde de ayer llegó el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para su encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum donde presentará los asuntos más relevantes que interesan al Gobierno estadounidense que han sido claras desde el mandato del presidente Donald Trump: Erradicar los cárteles, el fentanilo y la inmigración ilegal. Adicionalmente, el secretario Rubio tiene en su agenda la reducción del déficit comercial y el impuso al crecimiento económico. El interés de diversos actores en ambos países está en el clausulado o en las letras pequeñas porque la presidenta Claudia Sheinbaum ha insistido en la soberanía nacional y justo en el mensaje por su primer informe de Gobierno lo reiteró: “Hemos dejado claro que la base de este entendimiento es la responsabilidad compartida la confianza mutua, el respeto a la soberanía y territorialidad y la cooperación sin subordinación”.

También el secretario Rubio deja claro que están trabajando para mantener la seguridad de los estadounidenses, lo que se ha visto con los procesos judiciales que tienen sobre ex jefes de la droga en México.

Ambas naciones tienen objetivos comunes, por lo que el diálogo y el trabajo conjunto puede dar resultados.

SALE BARRAZA CHIQUETE

La licencia indefinida que solicitó este martes el regidor Francisco Barraza Chiquete genera más dudas que certezas. Oficialmente, se habla de motivos de salud, pero en los pasillos del Ayuntamiento de Mexicali corre con fuerza el rumor de que alguien, con poder de decisión, le pidió dar un paso al costado.

Barraza Chiquete no es un improvisado en la política local. Fue diputado y hoy es de los pocos rostros activos de Movimiento Ciudadano en la capital del estado. Sin embargo, su desempeño en el Cabildo no ha sido especialmente notorio: ni en la agenda pública ni en los resultados concretos ha logrado consolidar la presencia del partido que representa.

Lo curioso es que en un momento en que MC intenta capitalizar el descontento con los partidos tradicionales, la ausencia de Barraza Chiquete deja un hueco en el discurso opositor dentro del Ayuntamiento. Más aún, cuando la política municipal requiere voces que cuestionen y marquen contrapesos.

Su suplente ya tomó protesta este mismo martes por la tarde, lo que permite que la fracción de MC mantenga su espacio, pero no necesariamente su peso político. El suplente tendrá que remar contracorriente en un Cabildo donde los reflectores suelen quedarse en los mismos lugares de siempre.

La licencia, indefinida y con olor a indefinición, parece un episodio más en la larga lista de figuras políticas que, pese a su experiencia, terminan diluyéndose en el vaivén de intereses y presiones. Y quizá esa sea la verdadera lección detrás de esta salida: en la política local, la presencia sin resultados no asegura permanencia.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí