Empeñados en acabar con el turismo
No creo que sea necesario convencer a nadie de la importancia de cuidar una de las fuentes económicas que hemos tenido por décadas en nuestra región: el turismo.

No creo que sea necesario convencer a nadie de la importancia de cuidar una de las fuentes económicas que hemos tenido por décadas en nuestra región: el turismo.
Si bien es cierto que hemos evolucionado con el tipo, la calidad y la cantidad de turistas que nos visitan, Tijuana y en general toda la región, nos hemos beneficiado de la vecindad con los anglosajones, con los mexicoamericanos y en el pasado, con las bases militares estadounidenses asentadas en California. También nos ha beneficiado contar con San Diego y sus millones de visitantes internacionales que han visto a nuestra ciudad como la oportunidad de conocer un nuevo país.
Por otro lado, tenemos a los vecinos de Mexicali y Sonora (incluso del resto del país) que vienen a disfrutar nuestro maravilloso clima y aprovechar nuestras facilidades para conocer California.
Todo hasta ahí, más o menos bien, porque en la parte empresarial hemos cometido muchísimos abusos con instalaciones de mala calidad a precios de hoteles de lujo o fraudeando con la venta de joyería chafa a precios de oro o incluso siendo bastante malos en ofrecer productos integrales de calidad turística a visitantes nacionales o extranjeros que llegan vía cruceros, cruces internacionales, carretera o aeropuerto.
Pero en este momento, en 2025, el reclamo unánime (casi silencioso por aquello de no incomodar a los gobernantes), pero que es un consenso del cual hay ejemplo todos los días, es la corrupción de nuestros cuerpos policiacos hacia el turista.
Vayas por donde vayas, siempre verás una patrulla municipal (En Tijuana esto es especialmente crítico) deteniendo un auto con placas “americanas” por cualquier bobería posible. Como nunca, la corrupción policiaca es descarada, consistente y sin miramientos. Que si la velocidad, que si los vidrios polarizados, que si compraron medicina “ilegal” y sin receta, que si trae donativos y hay que pagar por prenda que vengan a regalar, que si no cumplen con cualquier regla de tránsito. El chiste es “morder” al visitante, a la vista de todos y con una evidente complacencia de todo el aparato de gobierno que ya se los hemos denunciado de mil formas y siguen sin hacer nada palpable y que cambie la situación. No exagero. Hablen con doctores, con restauranteros, con comerciantes del centro o la Revu, con hoteleros, todos tienen historias de horror de corrupción de $200, $300, $600 dls. incluido el “acompañar” al infractor al cajero automático a que saque la mordida o si no su auto se va al corralón, o él mismo a la cárcel por pasarse un alto. Un descaro total.
Luego está ese pretexto de los retenes de todas las corporaciones policiacas y militares en la línea internacional, a la salida del Aeropuerto, en el Centinela para subir a la Rumorosa o en cualquier caseta de carreteras: hombres con armamento de alto calibre listos para dispararle a cualquiera que se “pase de listo”. Miedo total de un visitante que no sabe a donde se está llegando o con quien estamos tratando.
Hasta la guardia civil o la “policía de Harfuch” o el ejército andan parando incautos, como si fueran la municipal, en lugar de buscar delincuentes donde verdaderamente si hay. Mientras, la extorsión, el cobro de piso, el cobro por circular te lo platican desde el Valle de Guadalupe o cualquier colonia de Tijuana. Una tragedia.
Yo no sé si a nuestras autoridades administrativas de la Federación, el Estado o el Municipio no les ha caído el veinte o se hacen de la vista gorda, pero con su inacción, con su complacencia o quizás con su participación activa, están siendo parte del desmantelamiento de la confianza de los visitantes a nuestros destinos. Tarde o temprano esto nos hará mella y quizás ya sea demasiado tarde. De verdad, parece que estamos empeñados en acabar con el poco turismo que aún nos queda.
- *- El autor es un opinólogo tijuanense enamorado de su ciudad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí