Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Como les gusta

En el ambiente de la corrida, con tantos eventos con causa, incluidos los entrenamientos, también en los que organizan los gobiernos, hay que pagar inscripción.

Ángel González

En el ambiente de la corrida, con tantos eventos con causa, incluidos los entrenamientos, también en los que organizan los gobiernos, hay que pagar inscripción.

Y en algunos de estos eventos, la cuota de recuperación es bastante carita y lo que reciben los corredores, no siempre se equipara a lo que pagan.

Así que para quienes gustan de correr hay una buena noticia, se avecina una competencia en la que no tienen que pagar, la tradicional Carrera de la Colonia Pancho Villa.

Así se conoció durante muchos años y ahora es la Carrera de la Independencia, programada para el 13 de septiembre.

Comerciantes de esa zona organizaban ese evento, completamente gratuito, pero dejaron de hacerla durante varios años.

La Liga Municipal de Atletismo de Tijuana retomó la organización y ahora coordinan esfuerzos con el Instituto Municipal del Deporte de Tijuana para la edición del 2025.

El operativo, toda la logística corre a cargo de la Limat, que encabeza Rubén Razo Zavala, pero ignoramos cual es la participación de la paramunicipal del deporte.

En fin, la prueba de 7.6 kilómetros se corre en categoría Abierta, para la rama varonil y femenil, pero sólo permiten la participación de mayores de 16 años en el retador recorrido.

Sólo aceptarán la participación de 800 corredores, que son las medallas con que cuentan para entregar a quienes terminen el recorrido.

La salida está programada para las 7:30 horas, sobre el Paseo Centenario, a la altura de Palacio Municipal y donde están construyendo la Catedral Metropolitana de Tijuana.

Van rumbo al boulevard Cuauhtémoc, por el que llegan hasta el boulevard Sánchez Taboada, hasta llegar a la Calle Tercera, que se llama Carrillo Puerto.

Por esa vía suben hasta la avenida Cristóbal Colón, para dar vuelta a la derecha, para tomar la rampa Javier Batiz, rumbo a la Colonia Altamira, en ascenso.

Y luego viene lo más duro, creemos, las avenidas que los llevan hasta la meta, en la popular Colonia Pancho Villa.

La integridad física de los corredores será resguardada por los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y habrá ambulancias que, ojalá, no sean necesarias y que todo salga bien.

Y así deberá ser, pues al momento de inscribirse, los corredores deben presentar la carta responsiva y un seguro médico vigente.

Los registros se recibirán en las oficinas que la Limat tiene en la Unidad Deportiva Municipal, que no es otra que el Crea, en horarios hábiles, esperándose que se llegue rápido al número de corredores que aceptarán en la corrida.

Ya dieron a conocer que no habrá registros el mismo día del evento, a lo que muchos corredores están acostumbrados, inscribirse minutos antes de las salidas.

Y una semana después, el día 21, se correrá la séptima etapa del Serial Atlético Delegacional, que promueve la paramunicipal del deporte.

En esta ocasión, la prueba de 5 kilómetros corresponde a la demarcación del Cerro Colorado.

Un evento que nació con inscripción gratuita, pero ahora también hay que pagar participar y siguen siendo miles los que hacen los recorridos.

Ya no tenemos más espacio para los Apuntes, que hasta aquí llegan… por hoy.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí