Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Los mismos 8

La temporada de la Liga Mexicana de Softbol, la del 2026, será la tercera de su joven historia.

Ángel González

La temporada de la Liga Mexicana de Softbol, la del 2026, será la tercera de su joven historia.

Un circuito que tiene el apoyo de la Liga Mexicana de Béisbol, que nuevamente se jugará con ocho equipos, encabezados por Diablos Rojos Femenil, que son las campeonas defensoras.

En la competición también Algodoneras del Unión Laguna, Bravas de León, Charros Femenil, campeonas de la primera campaña, la del 2024, El Águila, Olmecas, Naranjeros Femenil y Sultanes Femenil.

La directiva del circuito dio a conocer que hay interés de otros clubes de la Liga Mexicana de Béisbol y Liga Mexicana del Pacífico por obtener una plaza, pero, por esta ocasión, no habrá expansión.

Leones de Yucatán es una de las organizaciones que mayor interés ha mostrado por ser parte de la Liga Mexicana de Softbol, habían trabajado en un proyecto, pero será hasta el 2027 cuando cristalice.

En la expansión, que pudiera darse en el 2027, ojalá, algunas de las plazas sean para los Toros de Tijuana, pues en Baja California hay un tremendo nivel de pelota blanda entre las bellas.

Y no necesariamente tendría que ser con Toros, también están los Águilas de Mexicali, que militan en la pelota invernal y en la capital de Baja California también se juega muy buen softbol femenil.

Muchos años, Baja California dominó la pelota blanda femenil en la máxima fiesta del deporte infantil y juvenil de México, la Olimpiada Nacional y también en otras categorías, incluso las masters.

La pelota blanda en Baja California tiene broncas a nivel directiva, pero la calidad sigue siendo de lo mejor.

El softbol femenil será incluido en el calendario de los Juegos Olímpicos, que en el 2028 se llevarán a cabo en Los Ángeles, muy cerca de aquí, en California.

La dirigencia de la LMS elogia el trabajo de la Federación Mexicana de Softbol, por hacer crecer este deporte en el país.

Pero no está de más recordar que la última vez que el softbol femenil estuvo en la justa veraniega, en la selección mexicana se hablaba en inglés, pues la mayoría del plantel lo integraron jugadoras en Estados Unidos.

Y es que, en la Unión Americana, la Federación Mexicana de Softbol realizó una serie de try out, en los que surgieron las peloteras que representarían al país azteca en los Juegos Olímpicos.

Y las peloteras estadounidenses sentían tanto los colores mexicanos, que los uniformes los tiraron a la basura, de lo que se mostró evidencia en las redes sociales, en su momento.

Rolando Guerrero, quien heredó la presidencia de la Federación Mexicana de Béisbol, no se ha manifestado sobre el proceso de selección del equipo nacional, pero debería enfocarse en el talento nacional, que tiene la calidad suficiente para estar en un evento de máxima categoría, como es la justa veraniega.

Nada que ver con el softbol femenil, pero organizaciones como Charros de Jalisco, Algodoneros del Unión Laguna, Diablos Rojos del México y Sultanes de Monterrey, están en la pelea por conquistar el cetro de la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Béisbol.

Se nos terminó el espacio para los Apuntes y hasta aquí llegamos…por hoy.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí