Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Día de las personas bomberas

Los bomberos son un elemento importante y parte esencial del mundo actual, por lo que se vuelven cruciales para la preservación de la vida de la población en general.

Marco Antonio Hermosillo

Los bomberos son un elemento importante y parte esencial del mundo actual, por lo que se vuelven cruciales para la preservación de la vida de la población en general.

El Día del Bombero era inicialmente el 1º de julio, se cambió en 1956 al 22 de agosto por ser la fecha en que se fundó el primer Cuerpo de Bomberos de la República Mexicana, en el puerto de Veracruz en 1873.

Son hombres y mujeres valientes que arriesgan sus vidas, respondiendo a las necesidades de los ciudadanos mediante un eficaz, eficiente, profesional y humanitario servicio.

Cumplen su compromiso a través de la prevención, combate y extinción de incendios, servicios de emergencias médicas prehospitalarias, rescate, educación a la ciudadanía para la autoprotección, atención de desastres en cualquier sentido: técnicos, sociales, naturales, públicos y/o privados.

El Día del Bombero se celebra, en fechas que difieren de país en país, en homenaje a quienes trabajan en la lucha contra el fuego.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México existen más de 22 mil 100 bomberas y bomberos, quienes atienden emergencias diarias, además de infinidad de llamadas que llegan a través del servicio 911. Con su labor protegen los derechos a la vida, integridad, seguridad urbana y protección civil, así como a la propiedad, entre otros.

Si bien, esta Comisión constató que en el último año se ha renovado equipo, a través de nuevas unidades de atención, así como remodelado algunas estaciones; las condiciones de trabajo de las y los bomberos no han mejorado sustancialmente.

Por todo ello la conmemoración del Día de las Personas Bomberas es una ocasión para reconocer su labor, al mismo tiempo visibilizar los pendientes en materia de derechos laborales, a los que con frecuencia se les refiere como héroes y heroínas.

Este Organismo enfatiza la necesidad de contar con condiciones óptimas para desarrollar su trabajo y la garantía en el ejercicio de sus derechos laborales en razón del riesgo, manejo de situaciones de peligro y crisis a las que se enfrentan, a fin de que sigan cuidando de todas, todos y todes en la Ciudad.

En diversas ciudades del país, los cuerpos de bomberos celebran esta fecha con ceremonias oficiales, desfiles, exhibiciones de equipo y demostraciones de rescate. También se realizan reconocimientos a bomberos destacados que han mostrado valentía o han salvado vidas en situaciones extraordinarias. La celebración sirve además para fortalecer el sentido de comunidad entre los bomberos y con la población, recordando la importancia de su labor diaria.

El Día del Bombero es también una oportunidad para que la sociedad reconozca el valor de estos profesionales. Más allá de los actos oficiales, muchas personas aprovechan esta fecha para enviar mensajes de gratitud, participar en campañas de apoyo a los cuerpos de bomberos locales o colaborar con donaciones de equipo y recursos que les permitan mejorar su trabajo y seguridad.

En Tijuana los Bomberos necesitan verdaderos apoyos para atender sus necesidades laborales, materiales y personales, para garantizar condiciones de trabajo digno, más allá de la retórica.

*- El autor es Coordinador del Área Pericial del Instituto INJUS.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí