Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Agua Caliente

Más tardó en calentar el asiento, que en decir adiós, y es que la recién nombrada delegada del Plan Libertador.

Agua  Caliente

Cambia otra vez de sombrero

Más tardó en calentar el asiento, que en decir adiós, y es que la recién nombrada delegada del Plan Libertador, Tatiana Lerma Ramírez, ya trabaja ahora en la Dirección del DIF Rosarito como encargada del despacho, ya que su nombramiento aún no ha sido aprobado por la junta de gobierno de la dependencia, como lo marca el manual.

La citada delegación se creó en fast track apenas el pasado mes de junio, cuando el Cabildo tomó protesta a Lerma Ramírez como nueva delegada, pues esta f igura no existía luego que durante el gobierno de Rosarito que encabezó Araceli Brown, se desapareciera del presupuesto esta parte de la estructura gubernamental.

Lerma Ramírez ha dado varias vueltas en el gobierno de la alcaldesa Rocío Adame, ya que inicialmente debutó como recaudadora y luego de algunos conf lictos surgidos por la contratación de una empresa encargada de cobrar a los morosos del Impuesto Predial que no fue muy clara, se le envió primero como encargada de despacho de la delegación, cuando ni siquiera podía ejercer su función, pues las instalaciones estaban cerradas.

La funcionaria entrará al quite en la Dirección del DIF, que en menos de un año ya suma tres titulares, lo que habla del poco rumbo que tiene esta dependencia, considerada la cara amable del gobierno, a ver si ahora sí, le atinan.

Por cierto, quien despacha en su lugar es el polémico Emmanuel Gárate, quien se desempeñaba como director de Verificación al iniciar el gobierno y tras diversos señalamientos de presunta corrupción y denuncias en la Sindicatura, fue removido a la coordinación de bibliotecas y parece ser que será ungido como delegado en esa demarcación.

SUFREN MAQUILAS Y MANUFACTURERAS

Los que atraviesan una de sus peores rachas en la pérdida de empleo son los industriales de la maquila y manufactura de exportación que han sido afectados por un entorno de incertidumbre.

Las cifras revelan una baja de 86 mil empleos en un año, de junio de 2024 a junio pasado, lo que envía una señal preocupante porque la industria maquiladora de exportación es clave para la economía nacional por la generación de divisas, empleos formales, la cadena productiva con otros sectores, la atracción de inversión extranjera directa y su impacto en la balanza comercial.

La mayor caída de empleos en esta industria, según análisis nacionales, se reporta en Chihuahua, Coahuila y Baja California, mientras que Nuevo León logró tener un resultado positivo con más contrataciones que cualquier otra entidad.

Los que saben explican que este desalentador escenario se debe a los aranceles de Estados Unidos a productos como el acero, aluminio y automóviles, el freno al esperado “nearshoring”, la incertidumbre económica y una mayor cautela ante la reforma judicial.

Pese a ese escenario difícil en plazas laborales en la maquila, hay otros indicadores en la economía como el de la Inversión Extranjera Directa que, de acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, alcanzó un récord de 34.2 mil millones de dólares en el segundo trimestre de este año, que es 10% mayor a la del mismo periodo del año pasado.

SILENCIO EN EL PJBC

No se sabe si es el calor o los aires de cambio que se respiran en el Poder Judicial, hasta ahora encabezado por Alejandro Isaac Fragozo López, pero se comienzan a notar los vacíos de información, que en cualquier lado se prestan para especulaciones. Por lo que concierne al Servicio Médico Forense, perteneciente al PJBC, se ha aplicado una política de silencio, en medio de la ola de violencia y hasta de las muertes sospechosas por golpe de calor.

El anterior flujo de información, en la sintonía ideal de transparencia, ahora se ha convertido en una vía de comunicados institucionales que buscan construir y posicionar una imagen del nuevo Poder Judicial, con miras a la transición de este 1 de septiembre. Aunque bien dice el dicho que también el silencio es un mensaje.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí