Juegos nacionales populares
El Centro de Alto Rendimiento, casa del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California albergará las acciones de la etapa estatal de los Juegos Nacionales Populares.

El Centro de Alto Rendimiento, casa del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California albergará las acciones de la etapa estatal de los Juegos Nacionales Populares.
Estos eventos, en los que no pueden participar deportistas de alto rendimiento o que hayan representado a su ciudad o estado en competencias oficiales, habían sido ignorados por muchos años y por fin tienen la atención de las autoridades.
Justo es mencionar que las competencias de deporte popular recibieron la importancia que deben tener, cuando Jorge Astiazarán Orcí encabezaba el ayuntamiento y Komar Rivera Fernández estuvo al frente del Instituto Municipal del Deporte de Tiuana.
Eso, sólo como dato, para que otros personajes no quieran colgarse la medalla de que fueron ellos quienes dieron el impulso que merece el deporte popular, el de las colonias.
La etapa estatal se anuncio en el CAR, dándose a conocer que será el sábado, con ceremonia protocolaria inaugural a partir de las 9:00 horas.
De inmediato, posterior a la ceremonia, se llevarán a cabo las acciones de artes marciales, boxeo y fútbol 6X6.
Las artes marciales es para las ramas varonil y femenil, formas y combates, en las categorías Principiantes e Intermedios, para los nacidos en 2011 hasta 2015, Junior, con deportistas nacidos entre 20087 y 2010 y Avanzados, para los nacidos en 2000 hasta 2007En la cancha de usos múltiples instalarán el ring, al que subirán poco menos de 80 peleadores a disputar las victorias.
La cancha de pasto sintético del Centro de Alto Rendimiento será el escenario para el chutale Bandera Blanca.
Se espera la participación de deportistas de Ensenada, Mexicali, Playas de Rosarito, San Quintín, San Felipe, Tecate y los anfitriones, los representantes de Tijuana.
Disputarán boletos a la final nacional, programada para el mes de noviembre, aunque no hay sede definida, aún.
Eduardo Lucas García, Diego Morales y Esdraz Agraz de la Paz son los coordinadores de las disciplinas contempladas en la etapa estatal.
Morales, quien fuera campeón mundial, conocido en el ambiente del boxeo como Pelucho, es hermano de Erik, El Terrible, quien ocupo la titularidad de la paraestatal del deporte y hasta no hace mucho, Secretario de Bienestar en el ayuntamiento que encabeza Ismael Burgueño Ruiz.
Por cierto, hace días, el Instituto Municipal del Deporte de Tijuana abanderó a la delegación que participará en la etapa estatal de los Juegos Nacionales Populares.
La explanada de la Unidad Deportiva Municipal, nombre oficial del Crea, fue el escenario en el que los deportistas de Tijuana recibieron el estandarte, de manos del encargado de despacho de la paramunicipal del deporte, Luis Ángel Luna Martínez.
Ya tiene tiempo el egresado del campus Tijuana de la Facultad de Deportes de la Universidad Autónoma de Baja California como relevo de Carlos King Ristori, sin recibir el nombramiento de director.
Tendrá trabajo el staff del Imdet el fin de semana, ya que el domingo de enfrente se llevará a cabo la sexta etapa del Serial Atlético Delegacional, en la demarcación de Playas de Tijuana.
Se nos terminó el espacio para los Apuntes, que hasta aquí llegan…por hoy.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí