Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Recesión económica fronteriza

En lo que va del año ha disminuido la generación de empleos formales en la zona fronteriza del noroeste del país, derivado de varios factores, entre ellos la guerra arancelaria impulsada por el presidente Trump.

Elisa Ibáñez

En lo que va del año ha disminuido la generación de empleos formales en la zona fronteriza del noroeste del país, derivado de varios factores, entre ellos la guerra arancelaria impulsada por el presidente Trump.

De hecho, desde 2024 inició la disminución de la oferta de trabajo en la zona costa de Baja California, así como el número de trabajadores y patrones registrados en el IMSS en el estado. Cifras que actualmente se encuentran estables.

Muchas empresas han visto disminuir la rotación de su personal debido a la disminución en oferta de empleos en la industria de manufactura de exportación, uno de los motores más importantes del estado.

A nivel nacional, el inicio de la administración de la presidente Claudia Sheinbaum se ha visto enmarcado por un entorno de fuerte desaceleración en sectores como la construcción, manufactura y comercio, dejando como saldo una caída en la actividad económica en 21 entidades del país, según datos del INEGI.

Baja California no es la excepción, sin embargo, en el último mes los empleos formales se mantienen estables en la zona costa y la generación de nuevos empleos empieza a repuntar muy lentamente.

Opinan expertos en economía que la incertidumbre podrá extenderse hasta 2026, año en que se renegociará el TMEC. Por otro lado, vemos que no se han cancelado inversiones, si se han detenido y pospuesto proyectos, la pregunta es si la espera aguantará un año más.

La economía del estado es fuerte y diversificada y aunque uno de sus brazos más fuertes es el manufacturero, el sector inmobiliario, turístico, comercial y de servicios deben cuidarse y mucho.

Ante dicha incertidumbre, los gobiernos estatales de los estados fronterizos deben tomar acciones prontas para cuidar, atraer y retener inversiones mediante incentivos y estrategias claras.

  • *- La autora es Contadora Pública especialista en seguridad social.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

HISTORIAS