Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Muy ingenioso

Tal parece que los últimos datos sobre inseguridad en Baja California dados a conocer a principios de semana, en los que se destaca una baja importante en el número de homicidios dolosos en el estado pusieron muy de buenas al secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, Laureano Carrillo Rodríguez.

Agua  Caliente

Tal parece que los últimos datos sobre inseguridad en Baja California dados a conocer a principios de semana, en los que se destaca una baja importante en el número de homicidios dolosos en el estado pusieron muy de buenas al secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, Laureano Carrillo Rodríguez.

Y es que muy serio destacó este miércoles en Tecate, durante la conferencia “Mañanera” de la gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda, que el nivel de seguridad había mejorado tanto en la zona de La Rumorosa, que se ha vuelto a ver por el rumbo al caballo blanco de José Alfredo Jiménez o al Huitlacoche, personaje de una de las canciones más famosas de Carin León, quien fue a casarse a esa localidad (El Huitlacoche, no Carin), dijo. Carrillo Rodríguez cerró diciendo que hasta los extraterrestres volvieron y que de nuevo han habido avistamientos de ovnis en la zona.

“Es lo que dice la gente, verdad, pero nosotros no lo hemos visto, pero la gente dice que efectivamente eso está sucediendo”, apunta el militar en retiro.

ABAJO LA POBREZA

En México hay menos pobres, asegura el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, organismo que por primera vez mide esta situación, ya que antes lo hacía el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.

El Inegi, que coordina Rosa Isabel Islas Arredondo, dice que la población de pobreza pasó de 46.8 a 38.5 millones de personas a nivel nacional entre 2022 y 2024.

El porcentaje de la población en situación de pobreza extrema disminuyó de 7.1% en 2022 a 5.3% en 2024, lo que indica que pasó de 9.1 a 7.0 millones de personas en dicho periodo.

En Sonora, refiere el organismo, también bajó la cifra de pobres; pasó de 650 mil 400 a 431 mil 700; en pobreza moderada pasó de 599 mil a 386 mil personas y de pobreza extrema, de 51 mil a 41 mil.

En Baja California se redujo en general de 511 mil en 2022 a 373 mil en 2024; en pobreza extrema fue la baja más pronunciada en dicho periodo, al pasar de 49 mil a 13 mil el año pasado.

El Inegi también midió el tema de la carencia social. El porcentaje de personas con carencia por acceso a la seguridad social pasó de 50.2% a 48.2% entre 2022 y 2024; lo que equivale en número de personas pasar de 64.7 a 62.7 millones en esta situación.

Este rubro analiza varios puntos, entre ellos seguridad social, servicios de salud o rezago educativo. En Sonora, por ejemplo, 24.1 % de la población presenta carencia por acceso a los servicios de salud, cifra que se ubicó 10.1 puntos porcentuales por debajo del promedio nacional. Entre 2022 y 2024, la carencia por acceso a los servicios de salud se redujo en 27 entidades federativas, entre ellas Baja California Sur.

MEDIA CANTÓN EN CONGRESO

Quien seguramente habrá tachado un pendiente por cumplir este miércoles es Jaime Cantón Rocha, quien por primera ocasión presidió, en su papel de Presidente del Congreso, la comparecencia de la fiscal General, Ma. Elena Andrade, en donde tuvo que mediar entre las distintas fuerzas políticas.

La titular de la FGE acudió junto con buena parte de su equipo, luego de que recibiera un exhorto para dar un informe sobre su trabajo. Ante las diferencias entre las distintas fuerzas políticas, Cantón Rocha pudo calmar las aguas y lograr un equilibrio en este ejercicio.

Aseguran sus colaboradores que al joven Diputado aún le faltan muchos retos por superar durante su periodo como presidente del Congreso, pero que en su primera aparición logró salir avante y consiguió que Andrade Ramírez pudiera rendir un informe y explicar los cuestionamientos de su gestión.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí