Claras y el legado del hip hop
Felicidades a las Claras, hoy es su día en el san.toral, Santa Clara de Asís.

Felicidades a las Claras, hoy es su día en el san.toral, Santa Clara de Asís. Me resulta relevante ya que pasé toda mi adolescencia (los sesentas) visitando un convento clarisa (orden de austeridad franciscana fundado por ella en 1212) que a la fecha tiene monjas clarisas, se trata del Monasterio de Santa Clara en Medina de Pomar, España, pueblo donde tenía los familiares más cercanos. Tenía una tía en clausura, nunca la vi, aunque la visité muchas veces. Tenían lo que se un parlatorio clarisa, era un ritual singular. Primero había que acudir a misa, con las monjas presentes dándonos la espalda con rejas de por medio, durante la consagración el Espíritu Santo, tallado en madera, abría las alas por un mecanismo de madera que a escondidas un sacristán activaba. Más tarde entrabamos en silencio al parlatorio clarisa, un cuarto medieval donde entreveía a mi tía en penumbras tras una doble reja, hablábamos muy bajito y formal, le algún sencillo obsequio que le entregábamos a través del torno, un mecanismo medieval por el que pasaban cosas sin ser vista o tocada la tía, vaya experiencia, visitar ese monasterio es hoy en día un placer, en funcionamiento continuo desde 1313. Tenía ella conmigo un pequeño pecado, me preguntó sobre qué era eso de los Beatles, me callaba cuando entraba en detalles, supongo lo hacía por mí. Bueno, una vez compartido este importante recuerdo de un mundo que ya no existe veo en las efemérides que hoy también es el día del Hip Hop, de ese tengo un recuerdo en los ochentas, la verdad no me gustaba, nunca imaginé influiría más que el rock. Incorporaba sonidos de gueto negro del Bronx con improvisación vocal (origen del Rap), manipulación de discos (origen del DJ) y pintar su marca de pandilla en la pared (origen de la epidemia estética más grande, el grafiti). Ahora es una industria millonaria, un ejemplo, Jay-Z tiene más de 2,500 millones de dólares. Reconozco que es un medio de expresión para el joven oprimido, finalmente solamente necesita su voz como instrumento. Pero musicalmente ha derivado en fenómenos tan terribles como el reguetón, heredero directo del Hip Hop. Ahora Bad Bunny entrega antes de su concierto un diccionario para entenderlo, de verdad me cuesta trabajo entender su éxito. Es frecuentemente misógino, hipersexualizado, consumista y, digamos que, fácil, el mensaje simplificado telegráficamente. Espero que los auténticos raperos se encarguen de opacar al reguetón, le quita su sentido proletario combativo. Anticipo que le quedan muchos años de moda, ojalá y me equivoque. Debí tirar más fotos, pero de ese pasado difícil de imaginar cuando los jóvenes nos identificábamos con dos palabras, paz y amor. Supongo ahora debe parecer ridículo.
- *- El autor es siquiatra y ejerce en Tijuana.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí