Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Pudieron hacer más (parte dos)

“No soy el aire” es una canción muy buena, la ponen por default en los realitys musicales y se la dan a los que cantan bien, así como su intérprete original, el sonorense Benjamín, del cual ya no supimos más.

Daniel  de la Torre

“No soy el aire” es una canción muy buena, la ponen por default en los realitys musicales y se la dan a los que cantan bien, así como su intérprete original, el sonorense Benjamín, del cual ya no supimos más.

A pesar de recibir todo el apoyo de Televisa, el cantante regiomontano Flavio César se retiró de los escenarios después de 5 años de carrera en ascenso, tuvo éxitos radiofónicos como “En cada canción” y “Luna” hasta llegar a ser protagonista de la telenovela “Agujetas de color de rosa”, pero de la noche a la mañana puso fin a su incipiente carrera.

Tras sufrir un aparatoso accidente en un escenario, el cantante tijuanense Antonio, tuvo que poner una pausa muy larga para recuperarse, después de haber alcanzado la fama gracias a temas como “En mil pedazos” , “A pecho descubierto” y “Como duele”.

Surgido del festival “Juguemos a Cantar”, Lorenzo Antonio fue una promesa infantil con su tema “Vamos a jugar”, ya de adolescente lanzó un tema exitoso llamado “Doce rosas” y ya más adulto lo intentó con una canción de la autoría de Juan Gabriel llamada “Cómo, cuándo y por qué”, pero no tuvo el éxito esperado.

Claudio Bermúdez participó en el disco 10 de Timbiriche, luego recibió la invitación para ser solista y lo recordamos por “El aire que me das”, pero de la nada perdimos rastro de él y la rola “Eres un milagro” es de las mejores de la agrupación mencionada.

A pesar de tener una buena voz, Ernesto D’ Alessio, intentó hacer carrera como solista pero su producción “Con el alma en un cajón” pero pasó desapercibida por los programadores de radio a finales de la década de los noventa.

¿Se acuerdan de “A la sombra de los ángeles” y “Princesa”? Así es, las cantaba Gustavo Lara, un joven que a pesar de tener un estilo propio y buena voz, tampoco pudo despegar.

A pesar de ser hijo de uno de los mejores compositores que ha dado México, el heredero Juan Pablo Manzanero, sólo fue conocido por su canción llamada “Úneme” al igual que Obie Bermúdez y su éxito “Antes”.

Cierro esta columna con el cantante de origen cubano Jon Secada, el cual tenía todo para ser más famoso, ya que “Otro día más sin verte” y “Ángel” recibieron discos de oro y platino, pero tiempo después recibió la carta de retiro de su disquera y al menos en México no presentó nada nuevo.

Muchas gracias por su espacio, los invito a que me sigan en mi Instagram, estoy como danieldelatorretj, espero tengan un excelente fin de semana.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí