Más cambios en BC
Este martes, la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció que Zaida Luz López Sánchez asume la responsabilidad como nueva secretaria de Turismo de Baja California.

Este martes, la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció que Zaida Luz López Sánchez asume la responsabilidad como nueva secretaria de Turismo de Baja California, en sustitución de Miguel Aguíñiga Rodríguez, a quien agradeció el trabajo realizado en cerca de dos tercios de su mandato. “Zaida Luz López Sánchez será nuestra nueva secretaria de Turismo de Baja California, en quien confiamos que su talento, experiencia y profundo amor por nuestra tierra continuarán impulsando el potencial turístico de nuestro estado”, escribió la mandataria estatal a través de su perfil de Facebook,
FALTA DE COMUNICACIÓN
La explosión ocurrida en la obra del viaducto elevado el pasado lunes es una muestra de la falta de comunicación entre las empresas constructoras y las dependencias de gobierno; al menos esa es la lectura que dio al incidente el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Tijuana (CMIC), Elmer Peña Ruvalcaba.
Y es que de acuerdo a las primeras versiones el personal que se encontraba trabajando en la zona, ubicada a unos metros de la garita de San Ysidro, presuntamente fracturó una tubería cuando realizaba trabajos de perforación.
Esa zona es antigua en Tijuana y en ocasiones esas tuberías o infraestructura tienen tantos años que incluso pueden no estar en planos y eso también perjudica.
Añadió que las obras que realiza la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), son considerados proyectos de seguridad nacional y la información por tanto, es muy hermética, lo que abona al clima de incertidumbre que existe alrededor de dicha situación.
Por fortuna la explosión, aunque escandalosa, no fue de la gravedad con que inicialmente se reportó y no pasó a mayores, pero el nivel de riesgo de que algo verdaderamente fuerte ocurra es elevado si constructoras y autoridades no dialogan antes de realizar perforaciones o movimientos de tierra o cualquier otra actividad que potencialmente pueda dañar infraestructura.
TESTIGO DE HONOR Claudia Sheinbaum
La presidenta se prepara para asistir el próximo 1 de septiembre a la ceremonia de toma de protesta de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia, quienes fueron elegidos el 1 de junio de este año.
La titular del Ejecutivo federal aclaró que acudiría si es que es invitada por los organizadores.
“Entiendo que va a ser en la tarde la toma de protesta de la nueva Corte y en la mañana iríamos al Informe (de Gobierno). Entonces, pues depende si nos invitan a la toma de protesta, pero me da mucho gusto que el 1 de septiembre sea histórico por la nueva Corte”, respondió. Los nuevos ministros son Hugo Aguilar Ortiz,
quien será el presidente; Lenia Batres, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, María Estela Ríos González, Sara Irene Herrerías Guerra, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo y Arístides Rodrigo Guerrero García.
Sobre el tema, la Presidenta criticó ayer la decisión del consejo general del INE sobre la aplicación de multas por el uso de “acordeones” o guías de votación.
Sheinbaum reprochó que algunos consejeros hayan dicho que los llamados “acordeones” no influyeron en los comicios para escoger a jueces, magistrados y ministros, y ahora pretenden aplicar multas a 168 candidatos.
Dejó en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial el análisis y la decisión final, aunque insistió en la contradicción del Instituto Nacional Electoral.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí