Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Derechos humanos patronales

Los derechos humanos aplican para todas las personas, incluidos los empleadores o patrones.

Roberto  Quijano Sosa

Los derechos humanos aplican para todas las personas, incluidos los empleadores o patrones, ya que son individuos con dignidad, libertades y garantías reconocidas por el derecho nacional e internacional.

A continuación te explico 10 derechos humanos relevantes para los patrones: Derechos humanos de los patrones (empleadores)

Derecho a la propiedad privada. El patrón tiene derecho a poseer y administrar su empresa y sus bienes, siempre que respete la ley y los derechos de otros.

Derecho a la seguridad jurídica y al debido proceso. Ninguna autoridad puede imponer sanciones sin seguir los procesos legales establecidos.

Derecho a la igualdad y no discriminación. No puede ser discriminado por razones de género, raza, religión, orientación política, etc. En su función como empleador.

Derecho a la privacidad. Su información personal y empresarial está protegida frente a intromisiones indebidas.

Derecho a la libertad de asociación. Puede formar parte de cámaras empresariales, sindicatos patronales u otras organizaciones.

Derecho a la protección frente a extorsión o violencia. Tiene derecho a operar su negocio en un entorno seguro, sin amenazas del crimen, corrupción o acoso.

Derecho a participar en asuntos públicos. Puede votar, ser votado, opinar o influir en políticas públicas que afecten al entorno empresarial.

Derecho a un medio ambiente sano. Tiene derecho a realizar sus actividades en un entorno ambiental equilibrado y también el deber de respetarlo.

Estos derechos no eximen al patrón de cumplir con sus obligaciones laborales, fiscales, sociales y ambientales. Así como exige respeto a sus derechos, debe respetar los derechos de sus trabajadores.

*- El autor es abogado empresarial

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí