Lo bueno y lo malo
En medio de una serie de expresiones de inconformidad se realizó este domingo el Medio Maratón de Tijuana.

En medio de una serie de expresiones de inconformidad se realizó este domingo el Medio Maratón de Tijuana que año con año organiza el Instituto Municipal del del Deporte de Tijuana (Imdet), organismo que desde la salida de Carlos King, quedó a cargo de Luis Luna como encargado de despacho. La principal queja fue que el llamado “Kit de corredor” que se entrega un día antes del evento, no incluyó la camiseta, uno de los artículos que más motiva a quienes acuden solo para completar la prueba. Las inconformidades se hicieron patentes desde el domingo por la tarde cuando los participantes acudieron a recoger su paquete. Algunas de las expresiones señalaban que resultaba contradictorio que en esta edición, que a diferencia de las otras que se realizaron en años previos sin costo, fallas de ese tipo se hicieran presentes cuando pagaron 260 pesos por su inscripción.
Otra molestia fue que en la noche previa no se ofreció a los corredores la tradicional cena de carbohidratos y que al realizar la entrega de los “kits de corredor” en el Gran Hotel Tijuana no se instalaron en esta ocasión los vendedores de calzado ya artículos deportivos o de suplementos para corredores.
Pero no todo fueron malas noticias, pues al menos en el caso de los ganadores absolutos y por categorías, los premios se incrementaron considerablemente, respecto a las ediciones previas de la justa atlética.
En esta ocasión los ganadores absolutos, hombre y mujer se llevaron un premio de 65 mil pesos, siendo que anteriormente había sido de 20 mil pesos. Y en el caso de los vencedores por categoría los premiso pasaron de dos mil pesos a nueve mil, un incremento nada despreciable.
AUSTERIDAD REPUBLICANA
Sin decir nombres y en medio de la polémica que provocaron los viajes de funcionarios morenistas por Europa y Asia en este periodo vacacional, la presidenta Claudia Sheinbaum retomó el tema y pidió a los políticos mantenerse en la justa medianía.
“No queremos corrupción en los gobiernos. El recurso del pueblo es del pueblo de México. Los gobernantes debemos vivir en la justa medianía, como decía Juárez”, así lo expresó en un evento en la Ciudad de México.
La mandataria les recordó una máxima de Morena: “No puede haber Gobierno rico con pueblo pobre”.
Primero fue Ricardo Monreal Ávila, coordinador de los diputados federales de Morena en la Cámara de Diputados, quien fue captado en Madrid, España; después fueron el secretario de Educación,
Mario Delgado, en Portugal; y el legislador Enrique Vázquez, en Ibiza, España. A la lista se unió Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, quien fue visto en el hotel Okura, en Tokio, Japón.
Sheinbaum ya había tocado el tema la semana pasada, durante la rueda de prensa desde Palacio Nacional, donde se pronunció en favor de que los políticos de la 4T se conduzcan con austeridad.
“Yo no le doy instrucciones a los diputados, lo que sí digo es lo que pienso, ¿y qué pienso? Que el poder es humildad y hay que ejercerlo de esa manera, y que hay que ser austeros”, respondió.
PREVÉN HUELGA
Entre los pasillos de los sindicatos magisteriales en Mexicali ya se escuchan voces que aseguran que tan pronto inicie el nuevo ciclo escolar podría haber huelga de maestros debido a presuntas inconformidades por parte del gremio hacia los protocolos de seguridad escolar, particularmente con el tema del tirador activo.
La secretaria de Educación, Irma Martínez Manríquez, podría estar enfrentándose a un conflicto, lo que representaría para el alumnado una extensión de las vacaciones, pero no a causa de las altas temperaturas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí