Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Estacionamientos falsos en Tijuana

En una calle nuestra Tijuana, muy próxima a la zona rio, de repente apareció un letrero que indicaba que ese lugar era exclusivo de una negociación.

Marco Antonio Hermosillo

En una calle nuestra Tijuana, muy próxima a la zona rio, de repente apareció un letrero que indicaba que ese lugar era exclusivo de una negociación, a los residentes que se vieron afectados les llamó la atención dos cosas: la primera fue que la señalización no estaba a la negociación, este se ubica en la cera del frente, lo cual no fue lógico; la segunda fie que el poste que sostenía el letrero lo pusieron en una línea limitante de dos cajones de estacionamiento lo cual no parecía congruente, ya que no definía que lugar correspondía al estacionamiento exclusivo y en esa confusión se pinto de amarillo la banqueta ocupando dos lugares con el mismo letrero.

Es importante señalar que el letrero contaba con el diseño, tamaño, colores, de un letrero autentico, de esos que pone el municipio, incluso tenía un numero impreso en bajo relieve que lo identificaba como un anuncio oficial.

Ante la incertidumbre que les genero a los residentes inconforme, una asociación de condóminos lo denunciaron ante el ayuntamiento de Tijuana.

Entendiendo que el reglamento del servicio de estacionamientos del municipio de Tijuana, Baja California, es de orden público, tiene por objeto normar la actividad de recepción, estacionamiento, almacenamiento y guarda de vehículos, así como la apertura de los establecimientos destinados a realizar dicha actividad en el Municipio

El estacionamiento de vehículos en la vía pública es libre, en principio y para beneficio de todos sus habitantes, pero en las zonas de mayor afluencia de usuarios del servicio, el Ayuntamiento reglamentará el uso de esos lugares mediante la instalación de aparatos contadores de tiempo o estacionómetros para el efecto de que sean utilizados por el mayor número de personas, cobrando por ese servicio la cuota que al efecto señale la Ley de Ingresos Municipal.

Son infracciones: Pintar o permitir que pinten de color el borde de las aceras frente a sus domicilios o negocios, para aparentar que el espacio es de uso exclusivo, sin contar con el permiso correspondiente de la autoridad municipal.

También el colocar o permitir que coloquen señalamientos en las banquetas, frente a sus domicilios o negocios, que indiquen exclusividad en el uso del espacio de estacionamiento, sin contar con el permiso de la autoridad municipal.

Cada edificio, local o predio destinado a estacionamiento, para iniciar sus actividades, deberá contar con la autorización de las Autoridades Municipales, la cual se expedirá por conducto de la Dirección de Administración Urbana, previo cumplimiento de los requisitos que establece la ley.

Por otra parte Los requisitos se dividen en administrativos y operativos; los administrativos se refieren a la exhibición de documentos y los operativos a las adecuaciones físicas del lugar para funcionar.

Cuando la parte denunciante creía que nada pasaría, el municipio les informo que el letrero de señalización correspondía a una falsificación, que no era de los originales y que la negociación no contaba con los permisos correspondientes.

Aunque parece un final feliz, no lo es, ya que la negociación infractora no tuvo consecuencia y sigue funcionando regularmente. Hoy los mal vistos son los denunciantes.

Que decepcionante.

  •  *- El autor es Coordinador del Área Pericial del Instituto INJUS.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí