Comic Con 2025: “Un templo al arte popular”: George Lucas presenta su museo
Guillermo Del Toro habla del contenido que albergará este espacio.

San Diego, Ca.- “Un templo al arte popular” así calificó George Lucas su museo, el cual se contempla esté listo en 2026.
A sus 81 años, el credor de “Star Wars” participó por primera vez en un panel dentro de la Comic-Con, junto con el mexicano Guillermo del Toro, y lo hizo para dar detalles de su museo que diseñó Ma Yansong, el cual estará ubicado en Los Ángeles con fecha de apertura para 2025.
De pie, como el grande que es, así lo recibieron 6 mil 500 almas en el salón H del centro de convenciones, muchos de ellos con sus sables de luz.
He coleccionado arte desde la universidad, y cuando estaba en la universidad, casi en la edad de piedra, no podía permitirme comprar arte de verdad”
Explicó Lucas.
Te puede interesar: Demon Slayer enciende la Comic-Con con show de LiSA y avance de Infinite Castle
Encantado con el arte
Dijo que le encanta todo el arte, sea cual sea, pero no siempre podía permitirse el cómic porque en aquella época, cuando más niño, era underground.
El panel que moderó la actriz Queen Latifah se convirtió rápidamente en uno de los momentos más memorables de la edición 2025, al marcar un hito tanto para los asistentes como para la propia historia de Comic-Con.

Sin tocar tema alguno de sus películas, abrió la caja de pandora para los presentes y mostró un poco de lo mucho que habrá dentro de la estructura.
En esa lista destacan dibujos del cómic original de “Iron Man”, poco se “Black Panther”, bocetos antiguos de “Peanuts”, el primer dibujo de 1934 del personaje “Flash Gordon”, arte conceptual para Indiana Jones, pinturas de Frida Kahlo.
“Por mi experiencia haciendo películas y cosas así, las opiniones de los demás no importan mucho. Lo único que realmente importa es lo que haces y lo que sientes al respecto”, recalcó de manera gratuita.
La importancia del arte narrativo
Del Toro refirió que el museo es una clara declaración de la suprema importancia del arte narrativo.
“Además, es verdaderamente el primer museo de este alcance que existe, que consagra obras significativas para nuestra cultura”, puntualizó el cineasta mexicano.
Sin dejar a un lado el tema de la Inteligencia Artificial que tanto critica, afirmó que considera el arte creado por una aplicación como “opresivo”.
“En otras palabras, no se puede obtener pasión de...”Maldita aplicación", arremetió.

El cineasta mexicano destacó que las historias moldean el mundo.
“Una de las ramas narrativas que se aplica con brutalidad es la propaganda. El arte celebra el trabajo de personas increíbles, pero también celebra lo que nos pertenece: el mito. La propaganda pertenece a un grupo muy pequeño. El mito nos une y la propaganda nos divide”, finalizó.
Para saber
1976 fue la primera vez que Star Wars estuvo presente en la convención
33 galerías tendrá el museo
1 exhibición
2 teatros
1 biblioteca
300 piezas
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí