Incumplidos
Hasta 100 procedimientos administrativos se estarán iniciando desde la Sindicatura Procuradora de Tijuana en contra del mismo número de funcionarios públicos municipales que no presentaron su declaración patrimonial.

Hasta 100 procedimientos administrativos se estarán iniciando desde la Sindicatura Procuradora de Tijuana en contra del mismo número de funcionarios públicos municipales que no presentaron su declaración patrimonial. El requisito de acuerdo a la ley es que al ingresar todo funcionario debe realizar la declaración patrimonial inicial y, en mayo, la declaración patrimonial de modificación, por lo que la dependencia a cargo de Teresita de Jesús Balderas Beltrán, ha exhortado a los trabajadores municipales a cumplir con dicha obligación.
Los funcionarios de primer nivel, incluyendo el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, ya cumplieron con su declaración, según la sindicatura, aunque reconocen que algunos funcionarios sí fueron sancionados por entregar la declaración de manera tardía.
“Nos obligó a abrir una carpeta con alrededor de 80 a 100 funcionarios. Es una cantidad considerable, pero no preocupante, porque la mayoría solventó la situación al presentarse en sindicatura y entregar su impresión, aunque sin sello”, manifestó.
BUSCADORES INCONFORMES
Cruz Amelia Ahumada Luna, designada como titular de la Subdirección de Prevención y Proximidad Social de la Policía Municipal durante la gestión del militar en retiro, Julián Leyzaola Pérez, ha causado conflicto entre los colectivos de buscadoras de personas desaparecidas, pues la señalan de entorpecer la labor de los agentes asignados a la Unidad de Búsqueda de Personas. Específicamente sugieren que las y los oficiales están siendo hostigados laboralmente para no acudir a las búsquedas. La inconformidad llegó al grado que pensaban que la Unidad sería disuelta, sin embargo, el actual director, Luis Felipe Chan Baltazar, quien retomó el cargo tras la salida de Leyzaola Pérez, respondió públicamente a estos señalamientos y aseguró que habrá apoyo a los colectivos, pero no confirmó si hará cambios en los mandos de la corporación que han sido señalados por los activistas.
MODERNIZAN PUERTOS
Con una importante apuesta del sector privado se proyecta el desarrollo y modernización de la infraestructura portuaria del País, en la que están contemplados los trabajos del puerto de Ensenada.
En este plan del sistema portuario nacional, el secretario de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, dio detalles de una inversión global de 296 mil millones de pesos, de los cuales 80% serán recursos de la iniciativa privada, según lo anunció en la “mañanera del pueblo” de ayer.
En ese paquete de puertos prioritarios destaca Ensenada, así como Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Acapulco, Veracruz y Progreso, donde el Gobierno federal destinará poco más de 55 mil millones de pesos con la mira de atraer el capital del sector privado por alrededor de 241 mil 51 millones de pesos. Para Ensenada se detallan nueve obras, algunas de las cuales ya fueron ampliamente detalladas por los gobiernos federal y estatal, en las que se destinará un presupuesto de 5 mil 636 millones de pesos del sector público, mientras que se calcula que el empresariado le entrará con 3 mil 740 millones de pesos.
Lo que hay que ponerle el ojo es al calendario de obras porque unas están programadas para este año y otras para diciembre de 2028, o la terminal de cruceros en diciembre de 2029.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí