Duros de convencer
Los burócratas que laboran en Palacio Municipal de Tijuana se han mostrado preocupados por una presunta falta de información sobre la seguridad del inmueble, luego del sismo registrado en la ciudad el pasado 14 de abril.

Los burócratas que laboran en Palacio Municipal de Tijuana se han mostrado preocupados por una presunta falta de información sobre la seguridad del inmueble, luego del sismo registrado en la ciudad el pasado 14 de abril. Aseguran, en voz de su dirigente local, José Guillermo Aldrete Casarín, que no les han sido compartidos los resultados del estudio realizado por un organismo externo contratado por la Dirección de Administración Urbana (DAU), y por ello ya solicitaron una audiencia con el mismísimo presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz.
Al parecer los burócratas del municipio no están dispuestos a laborar al interior del edificio a menos que les revelen los resultados del estudio estructural realizado del perito externo y, en caso de que se determine que es seguro, que se les dé una explicación que respalde tal conclusión.
A LAS PRISAS
Ya son varias las voces que se han pronunciado en Rosarito para criticar la inacabada obra de rehabilitación del bulevar Artesanal Popotla en donde líneas se despintan, los reflejantes se desprenden, las banquetas se desmoronan y la ciclovía brilla por su ausencia. Oficialmente las obras concluyeron la semana pasada, pero es evidente que se tendrán que reparar si lo que se busca es un uso óptimo de esta vialidad.
Las prisas por concluir a tiempo los trabajos al parecer fueron la causa de tantos desperfectos, ha reconocido el secretario de Desarrollo y Servicios Urbanos de Rosarito, Luis Fernando González Vergara, ya que la empresa tenía un periodo de terminación de obra, que concluyó la semana pasada, por lo que finalizaron a marchas forzadas para no pasarse de los términos del contrato.
Pero asegura que se harán los trabajos para corregir desperfectos, sobre todo en al menos diez entradas donde se construyeron banquetas que se tendrán que demoler para habilitarlas como accesos vehiculares, motivo por el que sostendrá una reunión con vecinos del bulevar. En fin, que son varias y muy diversas las correcciones que se deberán hacer en una obra que, presuntamente, ya estaba terminada.
LA DISCORDIA DE ADÁN
A unas semanas de que inicie el periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión y que Morena realice su plenaria para definir su agenda legislativa, ahora la pregunta es si continuará como coordinador de los morenistas en el Senado, Adán Augusto López.
Mientras hay voces que reclaman un relevo e inclusive su renuncia por los escándalos en Tabasco, donde fue gobernador, el senador Adán Augusto López ya advirtió que su designación fue los seis años que dure la legislatura y que la ley indica que cuando hay mayoría de las dos terceras partes, “en automático el que coordina ese grupo parlamentario preside la Junta de Coordinación Política sin necesidad de ratificación año con año”.
El senador sigue en “el ojo del huracán” porque cuando fue gobernador quien fuera su secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez, es investigado por presuntos vínculos con el crimen organizado, está prófugo de la justicia y tiene ficha roja de la Interpol.
En medio de esta tormenta guinda, el otro coordinador morenista, pero de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, quien vacaciona en España, avisó hace días que su carrera política está en “proceso de salida”. Ante esto, será importante cómo se trazará la ruta de la llamada “4T” en el próximo periodo legislativo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí