Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Perifrástico

Palabra muy rara de significado nada complejo.

Miguel Ángel Lino

Palabra muy rara de significado nada complejo. Ya que el estilo perifrástico es una figura lingüística que se da -en forma retóricacuando se utilizan muchas palabras para expresar un concepto; pero sin nombrarlo. Como quien dice: Irse por las ramas con muchos rodeos. Aquí van los dos primeros ejemplos: “Aparece de noche / a veces decreciente / menguante / otras llena / plena”... de seguro‚ usted ya concluyó que se trata del satélite natural de la tierra (la luna). O‚ si es de día: “Amarillo / brillante / caliente” ¡Claro‚ el Astro Rey! (El sol).

le sigo dando más textos perifrásticos: “De siete luminosos colores que lucen radiantes después de la lluvia” (el arcoiris). “De rico aroma y bello color; pero si la tomas por su tallo te puede causar dolor” (la rosa). “Entrar en otro mundo que a veces es caótico y otras calmado; pero casi nunca resulta lógico y mesurado” (los sueños)…

“El poeta más laureado de la antigua Roma” (Horacio). “El de los pies ligeros” (Aquiles). “El rey de todos los dioses” (Zeus). “El rey del rock and roll” (Elvis Presley). “El rey fenómeno del futbol” (Edson Aranta tes do Nascimento: Pelé).

“De verdes hojas en primavera‚ amarillas en otono‚ sin ellas en invierno” (el árbol). “Ruido y confusión; nada en su lugar‚ todo en cualquier parte” (ambiente tumultuoso).

“Amable que comparte hasta lo que no tiene” (persona muy dadivosa). “Iba alguna que otra vez” (en lugar de iba ocasionalmente). “No pocos lo vitoriaron” (en vez de muchos lo aclamaron). “El Supremo del cielo y la tierra” (Dios para los creyentes católicos).

Ahora bien‚ una prima hermana de lo perifrástico es la sinestesia‚ figura retórica que le atribuye una sensación a un concepto al que no le corresponde a través de los sentidos del gusto: El olfa-to‚ la vista‚ el oído y el tacto. Para precisar los ejemplifico: “Tus brazos ardientes”. “La suave dulzura de tus besos”. “El frío aroma de tu indiferencia”. “El brillo blanco de su radiante mira-da”…

“Una amarga noticia”. “El olor maloliente de la mentira”. “Palabras ásperas y escabrosas”. “Per-sona rígida y desabrida”. “Ritmo sabrosón y muy pegajoso”…

Tal vez usted piensa que el estilo peritras frástico utiliza eufemismos y tendrá razón. Le indico algunos de ellos: “Vive en la edad dorada o tercera edada” (en la vejez). “Pasó a mejor vida” (falleció). Y dicho coloquialmente: “Estiró la pata“(se murió). Suspensión voluntaria del embarazo” (aborto)…

Para aludir “confianzudamente” a distintas profesiones: “Abogángster” (abogado). “Matasanos” (médico). “Sacamuelas” (dentista). Dichos muy mexicanos: “Ya sacó el cobre” (tramposo). “Sepa la bola” (no conoce la respuesta). “Hecho la mocha” (muy rápido).

LA PALABRA DE HOY: PERIFRÀSTICO

Es un adjetivo perteneciente o relativo a la paráfrasis que se forma con el prefijo peri_ que significa alrededor y prazein_ / explicar; y los sufijos _sis / acción y _tico / relativo a. Tal y como lo indiqué: “El que usa muchas palabras para expresar un concepto: pero¸ sin nombrarlo’ utiliza el estilo perifrástico.

  • *- El autor es profesor de Redacción Creativa en Cetys Universidad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí