Tránsito para extranjeros
El constante circular de automovilistas extranjeros, particularmente estadounidenses, ha llevado a organismos locales a meter en la discusión la necesidad de generar reglas claras de tránsito para ese sector.

El constante circular de automovilistas extranjeros, particularmente estadounidenses, ha llevado a organismos locales a meter en la discusión la necesidad de generar reglas claras de tránsito para ese sector.
El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) que preside Karim Chalita Rodríguez está impulsando la difusión del Reglamento de Tránsito Municipal en idioma inglés, para que turistas que visitan la ciudad por primera vez o que no dominan el español puedan identificar las normas viales, porque de lo contrario deriva en sanciones a visitantes que desconocen la normativa local o interpretan las reglas desde la perspectiva de su país de origen.
El organismo ya planea solicitar a la Dirección de Tránsito del Ayuntamiento de Tijuana una versión oficial traducida al inglés, para facilitar su consulta a quienes hablen ese idioma. Como parte de esta estrategia, Cotuco ha incorporado códigos QR en publicaciones impresas y digitales dirigidas al turismo, mediante los cuales se puede acceder al reglamento vigente, aunque por ahora solo está en español.
Estos códigos también se promueven en puntos de alta afluencia turística, como comercios de la Avenida Revolución, para que los visitantes puedan escanearlos con sus dispositivos móviles.
ACUMULA DETRACTORES
Cada vez son más los sectores que se manifiestan en contra del proyecto de la ampliación del Puerto de El Sauzal, inicialmente fue un grupo de ciudadanos de la zona, surfistas y ambientales los que conformaban el colectivo “Salvemos El Sauzal”, a quienes recientemente se les han venido sumando el presidente del Comité Provino de Baja California, Wenceslao Martínez Payán, y su preocupación sobre las posibles afectaciones que podría generar el proyecto al Valle de Guadalupe: Humberto Valdés Romero, presidente de la Federación de Transporte y
Experiencias en Rutas Vinícolas de Baja California (Fetraex), quien pide estudiar el impacto vial, pues actualmente hay graves problemas de movilidad en Ensenada.
De igual manera, Andrés Martínez Bremer, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Ensenada (Amhme), manifestó que una de las mayores preocupaciones del sector turístico es la afectación a la imagen de la ciudad al tener a la entrada un puerto de carga industrial.
Pues este sábado se manifestó un nuevo sector, esta vez el de los ciclistas, quienes organizaron una manifestación para solicitar que no se realice la obra de ampliación del puerto de El Sauzal. Las expresiones en contra han venido creciendo tratando de reforzar la postura colectiva ante la promesa de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, de que no se hará nada que la gente no quiera.
ÚLTIMO ADIÓS A POLICÍA
Roberto Méndez Arreola, subcomandante de la Policía Municipal de Mexicali asesinado la semana pasada será despedido este lunes con honores. El artero crimen en contra del jefe policiaco puso sobre la mesa la propuesta de que al menos algunos agentes de la corporación puedan llevar consigo su arma de cargo al finalizar el turno, sobre todo aquellos que se encuentran en una situación de riesgo.
Alejandro Monreal Noriega, presidente de la Federación de Asociaciones de Policías en Baja California, fue uno de los impulsores de la medida, quien se ha “topado con pared”, una vez que la propuesta ha llegado hasta los mandos militares en la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
El tema sigue analizándose ahora a nivel nacional en el Congreso de la Unión, hasta donde se envió desde Baja California la propuesta nuevamente. Luego del asesinato del mando policiaco de Mexicali el Senado guardó un minuto de silencia durante una de sus sesiones esta semana.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí