Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Narcisismo grandioso

La empatía consiste en la capacidad de identificar las emociones del otro y en la capacidad de responder a ellas.

Ricardo  Menéndez

La empatía consiste en la capacidad de identificar las emociones del otro y en la capacidad de responder a ellas. Las personas con un trastorno de la personalidad narcisista identifican bien los sentimientos del otro, pero no tiene resonancia emocional, mas bien frialdad y cálculo para manipular a partir del momento emocional del otro. De manera que, sí hay empatía, pero con un daño estructural que le hace indiferente al sufrimiento del otro. Hay, lo que yo le llamo, el narcisismo fallido, me refiero a aquellos con el trastorno pero que fracasan en la vida. Más conocido es el narcisismo grandioso, que si tienen algo de inteligencia y recursos pueden ser grandes empresarios. Crueles jefes que vigilan el rendimiento con total indiferencia a sus empleados, frecuentemente fingiendo cercanía. Son esos empresarios que se lucen, que gozan de ser reconocidos como exitosos. Ese es el perfil del presidente de los vecinos, entender su núcleo narcisista es clave para comprender lo que parece un disparate y ocurrencia del día. Su estrategia política es la de un jugador, alguien que goza el riesgo y el control. Afortunadamente está acumulando puntos como para que le vaya mal en las elecciones del año próximo, eso le restaría poder y sus medidas tendrían un cierto freno. Hay que entender que los trastornos de la personalidad vienen en los genes y determinan una forma alterada de ser. De por sí, el poder tiende a generar narcisismo, y en quien ya lo trae se activa a niveles como los que vemos. La gran pregunta es por qué ganó las elecciones, yo pienso que la sociedad americana está extremadamente enajenada, con pobreza cultural y aires de grandeza, por lo menos la mitad de ellos, en ese sentido se entiende la fascinación con las agresivas promesas del gran cambio y éxito, de recuperación de la hegemonía permonitoreo dida. La personalidad de su presidente refleja la hostilidad y agresividad que tienen muchos americanos con cualquier extranjero. Este es un empresario que nació rico y ha aprendido a correr riesgos, se mueve mejor en aguas turbulentas, siempre que sean las que él mismo causa. Tiende a humillar o castigar al extranjero, y cuanto más frágil esté, más agresivo será. Nosotros estaremos recibiendo golpe tras golpe, será una época marcada por esto, no tenemos otra mas que entender su estrategia y negociar a sus espaldas, cuanto más débil sea el país, más lo utilizará como piñata. Qué lejos se ve el 2029, será difícil sobrellevar las patadas tanto tiempo, para colmo los años exacerban los rasgos de la personalidad, ya tendrá 82 años, en la vejez se atenúa la impulsividad, pero se cristaliza la esencia de la personalidad. Cabeza fría, como dice la presidenta.

  • *- El autor es siquiatra y ejerce en Tijuana.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí