Sale Leyzaola, regresa Chan
Lo que parecía cuestión de tiempo, si acaso no un asunto de mera formalidad, ocurrió de forma abrupta: el coronel Julián Leyzaola Pérez presentó su renuncia como director de la Policía Municipal la mañana del lunes.

Lo que parecía cuestión de tiempo, si acaso no un asunto de mera formalidad, ocurrió de forma abrupta: el coronel Julián Leyzaola Pérez presentó su renuncia como director de la Policía Municipal la mañana del lunes. La explicación oficial fue “motivos personales”, como suele suceder en estos casos políticamente correctos, pero el impacto fue inmediato. Para el mediodía, el Cabildo ya había programado una sesión para nombrar a su sucesor, y quien asumió el cargo fue Luis Felipe Chan Baltazar, recién llegado de un breve paso por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California.
La gestión de Leyzaola, aunque breve, dejó huella y dividió opiniones. Logró avances, como la instalación de un elevador para llegar a su oficina, pero también generó tensiones, incluso al interior de la propia corporación. Su relación con la alcaldesa Norma Alicia Bustamante fue motivo de análisis, al igual que las polémicas políticas de redistribución de policías y las cuotas de infracciones impuestas a los agentes de tránsito, que no solo incomodaron a los uniformados sino que provocaron roces con mandos medios, aunque se le reconoce la destitución del excomandante Vicente Robles, removido tras acusaciones de cobro de cuotas, y no precisamente de boletas de infracción. Ahora, Luis Felipe Chan Baltazar enfrenta el reto de retomar el mando en una corporación que arrastra varios pendientes, no solo técnicos o administrativos, sino también de confianza social. El ambiente en seguridad pública sigue siendo tenso y preocupante para empresarios, comerciantes y la ciudadanía en general. La expectativa es alta, pero también lo es la exigencia: no solo se trata de gestionar una institución, sino de devolver seguridad y certidumbre a Mexicali.
Este cambio abrupto deja claro que en materia de seguridad no hay tiempo para la improvisación. Mexicali demanda liderazgo firme y soluciones efectivas, que vayan más allá de las rotaciones y anuncios para dar respuesta a una inquietud que ya no puede esperar.
PLANTADOS
Los comerciantes de la zona turística de Ensenada llevan meses quejándose por diversos problemas como los niños que piden dinero en las calles, el incremento de comercio ambulante y el acoso de los llamados “jaladores”, que son empleadores de bares que intentan convencer a los turistas que bajan de los cruceros para que entren a sus negocios, sin embargo, la presidenta municipal, Claudia Agatón Muñiz, no los ha querido recibir argumentando que tiene una agenda muy ocupada, el colmo fue que el viernes los miembros de la Cámara Nacional de Comercio en Ensenada (Canaco), presidida por Nicolás
Ayub Martínez, tenían una reunión con los regidoras Brenda Mendoza Kawanishi, Mónica Primero Escobedo y Janise Izabal Bitterlin, sin embargo, ninguna de las tres se presentó, lo que ha generado indignación de los comerciantes al considerar una total falta de interés, especialmente de la regidora Janise quien preside la Comisión de Turismo y su trabajo legislativo prácticamente ha sido nulo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí