Nitazeno
Mientras que, nosotros los mortales, solo conocemos de oídas las drogas ilícitas tradicionales.

POR EL DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Mientras que, nosotros los mortales, solo conocemos de oídas las drogas ilícitas tradicionales, como la mariguana, la cocaína, los hongos alucinógenos, el LSD, etcétera, los actores principales buscan nuevos estimulantes ilegales. Dentro de estos actores principales están los consumidores, los distribuidores al menudeo, que están dentro de nuestra esfera en las comunidades: mientras que en el lado contiguo, está el crimen organizado que tiene poder económico, alianzas con los actores políticos de los países, y poder estratégico con armamento que los apoya. Finalmente, tenemos a los miembros de los tres niveles de gobierno, sus cuerpos policíacos y las fuerzas castrenses, que actualmente están perdiendo la batalla y van a la zaga del crimen organizado.
¿Por qué la afirmación de la última oración es tan impactante? Porque los actuales promotores del consumo de enervantes, están trabajando en dos niveles: continuar vendiendo lo que tienen y buscar nuevas drogas. Tienen ingresos financieros sorprendentes, con el fentanilo y otras drogas con alta demanda actual. Pero, se ha formado, a instancias de los Estados Unidos, un frente invisible aun -porque no se ha formalizado- de países que están atacando el consumo y la distribución de estas drogas. Sin embargo, la comercialización internacional del fentanilo se ha complicado, y las aprehensiones y confiscaciones van en aumento, por lo que el crimen organizado debe dedicar tiempo, esfuerzos y dinero, para mantenerse activo y trabajando.
Por consiguiente, los carteles ya están buscando el sustituto del fentanilo, que les permita generar ingresos extremos, que cree una demanda internacional y que les proporcione cierta tranquilidad con esta nueva sustancia, que no les representa peligro alguno actualmente. Esta droga disponible, se consume poco de manera popular, pero ya es un referente en caso de muertes por sobre dosis. Se llama Nitazeno. Los nitazenos son opioides más potentes que la heroína y el fentanilo, y ya están en existencia en Europa, parte de Asia y América. Fueron desarrollados en el período de 1950 y 1960. En esta época no eran drogas ilegales. Se manufacturaron para su venta libre, pues eran efectivas en el bloqueo del dolor en la espina dorsal y el cerebro. Según datos de la BBC News, el Nitazeno es 800 veces más poderoso que la morfina y 40 veces más que el fentanilo.
Su uso ilegal ha comenzado a dar problemas y todavía no se ha generalizado. Su consumo es raro pero es cuestión de tiempo para que crezca exponencialmente. Sin embargo, varios países de Europa y Asia, ya lo utilizan regularmente. En los Estados Unidos es también una droga de consumo común, pero de las confiscaciones hechas en todo el país, sólo el 1% son Nitazenos. Sin embargo, varios factores incidirán en el incremento de su uso y ventamundial. Uno de esos factores es la lucha contra el fentanilo, que tiende a recrudecer y que,por ese motivo, se vuelve peligroso para quienes lo consumen. No obstante, puede bajar esapercepción con el Nitazeno, que tiene más potencia y no les agrega riesgos ante la ley.
El Nitazeno es, digamos, el producto quemás consumo tendrá en los próximos años, yse convertirá en el bien más preciado de losproductores de drogas ilegales, pero también,de los consumidores. Dada su relativa presencia en el mercado, sus efectos en la gente todavía no están registrados ni se han socializado.No se sabe qué es lo que hace una persona drogada con Nitazeno. No conocemos si se vuelven agresivos o si, por el contrario, se transforman en masas humanas vivientes, insensiblesa las miradas de los transeúntes. Lo que si debemos asumir responsablemente, es que algún miembro de nuestra familia estará en altoriesgo de depender del Nitazeno diariamente.Desde ahora debemos informarnos al respecto, y estar prevenidos. Vale.
*- El autor es licenciado en Economía con Maestría en Asuntos Internacionales por la UABC.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí