Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Deben ver más atrás

Durante muchos años, el deporte de Baja California ha estado en el top tres de la máxima fiesta del deporte infantil y juvenil de México, que nuevamente se llama Olimpíada Nacional.

Ángel González

Durante muchos años, el deporte de Baja California ha estado en el top tres de la máxima fiesta del deporte infantil y juvenil de México, que nuevamente se llama Olimpíada Nacional.

Hace muy poco los llamaron Juegos Nacionales CONADE, pero con el mismo esquema de competencia, así que el nombre era lo de menos.

Jalisco y Nuevo León están arriba de Baja California, pero se ha hecho más grande la distancia con los representantes del estado 29.

En los tiempos de gloria del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California, bajo el mando de Saúl Castro Verdugo, se trabajaba por nota, sin descuidar detalle alguno y los resultados saltaban a la vista.

El Centro de Alto Rendimiento, en Tijuana, en los terrenos que fueron facilitados por la Universidad Autónoma de Baja California, era un ejemplo a nivel nacional e internacional, ya que llegaban a concentrarse, para entrenar, atletas de otros países, aprovechando las instalaciones de primer nivel.

Tijuana fue escenario de muchos eventos internacionales, en varias disciplinas, pues en muchas eran los bajacalifornianos, de los mejores del mundo.

Bajo la gestión de Saúl se trabajó con deportistas que llegaron a Juegos Olímpicos, aunque las medallas de bronce del arquero Luis Álvarez y de la levantadora de pesas Aremi Fuentes, cayeron en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, ya cuando otro ocupaba el lugar del Maestro en Ciencias.

Los gimnastas Daniel Corral y Alexa Moreno, así como el remero Alexis López, con experiencia olímpica, iniciaron su trayectoria deportiva en esos tiempos hasta donde había reserva de talentos.

En la última edición de la justa veraniega, Alexa, de las mejores del mundo, Alexis, la gimnasta Natalia Escalera, la sirena Martha Sandoval, especialista en aguas abiertas y la tijuanense Daniela Souza, de taw kwon do, estuvieron en Paris.

Talento hay y mucho, pero una diputada. Yohana Hinojosa quiere llamar a cuentas a Laura Marmolejo, actual directora del Inde, por el abandono en que se encuentra el deporte de Baja California e instalaciones como el Centro de Alto Rendimiento.

Si Laura Marmolejo ha realizado bien o mal su trabajo, la situación se viene dando desde hace años.

En la recta final de Saúl ya no hubo el mismo presupuesto para el Inde, no hubo tanto dinero para meterle al Centro de Alto Rendimiento, que vino a menos.

David González Camacho, director del Inde en la gestión de Jaime Bonilla Valdez, no hizo ni el menor intento por mejorar las cosas y hasta peligró la participación de los deportistas de Baja California en los Juegos Nacionales CONADE y si no ha sido por la protesta de los padres de familia, eso pudo haber sido.

Después llegó a la dirección del Inde Lourdes Cañez, que en muy tiempo fue sustituida por Erik Morales Elvira, que le dio más prioridad en su campaña en pos de la candidatura a la presidencia municipal de Tijuana.

Carlos King Ristori, hombre de todas las confianzas del campeón mundial, quedó como encargado de despacho, hasta que hicieron oficial el nombramiento de Laura Marmolejo.

Seguramente que habrá comparecencia de Marmolejo, pero si de verdad quieren saber la raíz del problema, que también llamen a quienes le antecedieron.

Ya no hay más espacio para los Apuntes y hasta aquí llegan…por hoy.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí