La contaduría pública ante la IA
Este 25 de mayo celebramos en México el día del Contador Público, profesión que ha evolucionado a pasos agigantados ante la transformación digital.

Este 25 de mayo celebramos en México el día del Contador Público, profesión que ha evolucionado a pasos agigantados ante la transformación digital. ¿Podrá sobrevivir esta profesión ante los retos que la automatización e Inteligencia Artificial le presentan?
¡Ay! La contaduría publica, muchos la llaman la profesión más confiable, otros le llaman un mal necesario, y muchos otros se preguntan si podrá sobrevivir con la automatización y la llegada de la Inteligencia Artificial.
Hay quienes afirman que será de las profesiones que tiende a desaparecer ya que habrá bots y mircrobots que sustituirán al humano en sus labores de contabilizar pólizas, emitir e interpretar estados financieros, auditarlos, realizar análisis financieros, etc.
Muchos pensamos que no, que la tecnología y la llegada de la IA no van a sustituir a la profesión, al contrario. le van a ayudar cada vez mas a realizar su trabajo y le seguirá permitiendo a los contadores enfocarse en actividades estratégicas y de alto valor, dejando las tareas rutinarias y monótonas a la IA. La contabilidad ha pasado de un enfoque manual a uno digital, lo que ha mejorado la eficiencia, reducido errores y facilitado la gestión de la información financiera.
En general, todas las profesiones se podrían ver amenazadas por la IA, sin embargo, como lo dice mi buen amigo el escritor Gerardo Dueñas en su artículo El Futuro del Trabajo: La Mente de Obra y No la Mano de Obra, la IA está reconfigurando nuestro concepto de empleo, ahora se va a priorizar la creatividad, el pensamiento crítico y la capacidad de adaptación. La IA se ha convertido en una herramienta potente que, lejos de amenazar el empleo, ofrece oportunidades para liberar a los trabajadores de tareas repetitivas y monótonas. La automatización nos reta a evolucionar, pero también nos libera para enfocarnos en lo más humano. Y todo esto aplica para muchas profesiones incluyendo la Contaduría Pública.
Uno de los retos más desafiantes es el de la actualización continua que requiere, sin embargo, nuestra profesión colegiada está muy habituada a la capacitación constante y al desarrollo profesional continuo.
Otro reto importante es de la ciberseguridad. Eso se podrá superar implementando constantemente buenas prácticas de seguridad digital.
En el ámbito fiscal, como todos saben, desde 2014 tenemos en México un sistema fiscal digital con la emisión de comprobantes digitales fiscales por internet (CFDI), por lo cual hace muchos años se dejó de usar papel, incluyendo la nómina, por ello es menos difícil el cumplimiento de obligaciones fiscales, pero sigue siendo necesaria la asesoría profesional ya que la información con la que cuenta el SAT no es siempre la correcta.
Los retos entonces se enfrentarán manteniéndose actualizados y continuando en constante evolución. Felicidades pues a todos los contadores públicos por su día, ya que su trabajo es indispensable para el desarrollo de las empresas, para brindarles información financiera y claridad en la toma de decisiones, para reforzar sus controles internos y darles certeza en su situación fiscal. Estoy segura de que esta profesión logrará sobrevivir ante los avances tecnológicos y de automatización y ante la inminente llegada de la IA y conservará ese valor que solo el humano puede darle.
- *- La autora es Contadora Pública Certificada especialista en Seguridad Social.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí