Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

La importancia de los números

No es la primera vez que tocamos este tema… la importancia que tienen los números que portan los corredores en cualquier carrera pedestre grande o chica.

German  Rodriguez

No es la primera vez que tocamos este tema… la importancia que tienen los números que portan los corredores en cualquier carrera pedestre grande o chica. Hemos visto en muchas carreras como los corredores no portan el número de participación adecuadamente, el cual lo debe llevar al frente a la altura del estómago y muchas veces en carreras sin chip, no anotan sus datos como el nombre, edad, club y en algunos casos hasta el número de emergencia. Algunos corredores preguntan y eso en que afecta?...Primero que nada, el número es el comprobante del corredor que se inscribe en forma, que hizo el pago que le da derecho a todos los servicios de la carrera, como guardarropa, sanitarios, abastecimiento, seguridad, servicios médicos, la medalla al llegar a la meta, en su caso, la playera alusiva al evento y/o el chip adjunto al número para cuestión de resultados y posibles premios. En los requisitos para participar se menciona que el número deberá portarse al frente y que sea visible, sino podría ser descalificado. En carreras que no tienen el servicio del cronometraje electrónico el “sticker” desprendible donde vienen los datos sirve para la obtención de resultados y lógicamente un corredor cuyo desprendible no tenga datos queda fuera de cualquier premiación o simplemente del resultado. Otros casos son de números que no están asignados a los corredores que los portan, causando errores en resultados. En las carreras locales ha habido a través de los años una buena cantidad de descalificaciones a causa de números cambiados, por datos equivocados o por falta de ellos en los casos de carreras que usan “sticker” desprendible en los números, y eso que no todos los casos se detectan. Además el número sirve como identificación del corredor en caso de cualquier emergencia, por eso es importante que en el número venga anotado el número a donde llamar en caso de un imprevisto, un accidente, una lesión, caída, desmayo, golpe de calor o cualquier emergencia. Afortunadamente en el 90 % de las carreras solo hay incidentes menores pero se han dado casos de fallecimientos entre los participantes y bien vale la pena tomar previsiones para una pronta atención, como los datos en los números y claro los servicios médicos, paramédicos, ambulancias que nunca debe faltar en las carreras… En otro tema que bien vale la pena dedicarle una columna, es la mala preparación de algunos corredores para enfrentar retos como el medio maratón (21k) o el maratón (42k), no todos entrenan adecuadamente y de ahí vienen lesiones o terminan en mal estado el evento a veces con causas fatales. Y cambiando de tema cuáles son las próximas carreras en Tijuana, ¿qué es lo que sigue?... Pues el próximo sábado 23 se corre la llamada “Corre Trasciende 5k”, será en la 3ra etapa del Rio a las 8.00 am con playeras a los primeros 300 en llegar a la meta, y luego el domingo 25 se celebra la tradicional Carrera de los Contadores de 5k en su edición número 29, para todos los corredores habrá medallas y playeras, además contará con categorías por edades, con resultados por medio de chips y premios para todos los ganadores.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí