Kanye, Hitler y los trastornos mentales
La más reciente canción de Kanye West, “Heil Hitler”, ha sido censurada por hacer apología a la ideología nacional socialista alemana.

La más reciente canción de Kanye West, “Heil Hitler”, ha sido censurada por hacer apología a la ideología nacional socialista alemana. Sin duda que hay que eliminar contenidos nazis, máxime en estos días cuando huele a fascismo en muchos países. Sin embargo, el asunto es complicado. No es un género que me guste, pero reconozco la capacidad musical que tiene Kanye, confieso que me gustó la música, y eso es un problema. Millones de jóvenes la están escuchando en estos momentos, y cuanto más se censure más joya será, se trata de un popular genio musical. Nada de esto se comprenderá si no se parte de la premisa de que padece un trastorno bipolar, esta canción es una clara expresión de un episodio hipomaníaco.
La lista de genios musicales que lo padecieron es larga, el caso que más he estudiado es el de Schumann. Cuando estaba en el espectro maníaco componía desenfrenadamente, genialmente, después podía deprimirse años y casi sin poder componer. Él nunca perdió la compostura, musicalmente es impecable, Kanye por contraste es una proyección de su desorden de ideas. En los episodios maníacos se desinhibe la persona, inclusive suele tener aspectos megalomaníacos.
La letra de la canción tiene un revelador coro diciendo “Nigga Heil Hitler”, es una retorcida y paradójicamente visión nazi negra. Como suele suceder en la locura, o en los episodios maníacos, se cuelan grandes verdades. El antisemitismo está teniendo un resurgimiento, en nombre de que todo se vale se pueden hacer canciones así. El resurgimiento, versión contemporánea, del nazismo, es un problema básico para entender la guerra en Ucrania, y la gran paradoja de la historia moderna es ver al gobierno israelí haciendo atrocidades con argumentos que evocan lo que tanto padecieron, la “superioridad” étnica. No tiene presente que Hitler castraba, eliminaba o ahuyentaba a los negros. Kanye imagina tener un superpoder en su persona, una megalomanía, casi mesiánico. Es muy lamentable ver personas públicas en episodios bipolares, Britney es otro ejemplo. Entiendo que quien lea esto no tiene el perfil para contaminarse, pero considero que es una canción a vetar, escucharla es tener una buena y pegajosa melodía con una letra sucia.
Hay misoginia, racismo y nazismo, finalmente es solamente una queja por no poder ver a sus hijos, así de simple, de alguien que se siente incomprendido, por superior. Es la combinación de genio musical, millonario y nadie que lo frene y consiga se someta a tratamiento. Él dice que los medicamentos le quitan la creatividad, por su condición bipolar puede ser cierto, fuera de un episodio hipomaníaco puede apagarse la chispa. Es al mismo tiempo un eco de nuestros tiempos distópicos, por momentos psicóticos. Triste asunto.
*El autor es siquiatra y ejerce en Tijuana.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí