Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Oportunidad casi desperdiciada

Mi madre siempre dice que las oportunidades solo lo son cuando estás preparado para ellas. Eso nos pasó como ciudad ante el exitoso Tianguis Turístico Baja California 2025.

Pepe  Avelar

Mi madre siempre dice que las oportunidades solo lo son cuando estás preparado para ellas. Eso nos pasó como ciudad ante el exitoso Tianguis Turístico Baja California 2025.

La Secretaria de Turismo Federal con el concesionario del evento, la empresa CREA Turismo, hicieron un grandioso evento, a la altura del que más.

La intervención del Gobierno del Estado y de la Secretaría de Turismo local, primero para solicitar la sede y después para organizar varias eventos y actividades alrededor del Tianguis, pusieron los complementos perfectos: una sede alterna en San Diego, un gran evento de inauguración presentando lo mejor que tenemos y una gran cierre con una variada muestra de los tacos de México.

Después, tuvimos el gran entusiasmo de la cadena de valor turística bajacaliforniana que hicimos un poco de todo: recibir visitantes, organizarles eventos, transportarlos, invitarlos a disfrutar nuestras delicias y atractivos. Todo muy bien hasta ahí.

Una calificación de 9 con sabor a 10 puntos porque no hay evento perfecto y lo sé por experiencia.

El problema fue el prietito en el arroz: la olvidada y obsoleta infraestructura de servicios en Tijuana.

¡Hasta Playas de Rosarito hizo un muchísimo mejor papel como el municipio co-anfitrión que fue! Allá se notó el compromiso del Ayuntamiento por mejorar su presentación (Dense una vuelta y noten la diferencia).

En Tijuana el tiempo le ganó a las autoridades. No pudimos, no supimos cómo mejorar las calles y avenidas por donde pasaron los 8781 visitantes nacionales e internacionales que tuvo el Tianguis de más de 1187 empresas participantes.

El desorden, el grafiti, el mal alumbrado público, los ambulantes, los drogadictos en los puentes de la línea internacional, las obras sin terminar, la maleza, la falta de jardinería en camellones, los baches, la mala condición de las calles de concreto, la falta de señalización correcta y actualizada, presentaron una ciudad abandonada y sin mucho interés por “quedar bien” con los intermediarios que venden el turismo en el mundo y en México.

Nunca más en la vida tendremos el Tianguis Turístico en nuestra región. Nunca más (o quizás en unos 60 años). No lo entendieron en el Ayuntamiento de Tijuana. Se les fue (se nos fue) la oportunidad de presumir nuestra querida comunidad.

De última hora hicieron como que limpiaron y pintaron dos tres cositas y eso si, nos prometieron que para fin de año - ahora sí- tendremos una Tijuana mejor presentada.

No quiero parecer pesimista pero veo cayéndose a pedazos el Monumento “de las Tijeras” en la Zona Río y pienso que si algo tan a la vista no se hace nada por él, menos se hará por el resto de la ciudad.

Mientras en Rosarito hasta una langosta gigante pusieron en un camellón, aquí seguimos extorsionando turistas por la policía municipal y poco o nada hacemos por establecer un programa permanente de limpia basura y maleza, así como aplicar pintura en áreas públicas y privadas para acabar con los grafiteros que nos tienen toda la ciudad pintarrajeada.

El Tianguis Turístico fue un éxito comercial, de asistencia, de presentación: las autoridades estatales y federales del ramo hicieron muy bien su tarea.

Al Ayuntamiento de Tijuana (y permítanme decir también que la SCT en el orden federal) les faltó mucho, muchísimo trabajo. Oportunidad desperdiciada. Un éxito dulce y amargo.

  • *- El autor es un opinólogo enamorado de su ciudad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí