Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Un Tianguis con todos los estados en BC

Baja California fue sede del Tianguis Turístico de México 2025, que se llevó a cabo recientemente, comenzó con una amplia oferta de atracciones para albergar la edición número 49 de este evento.

Marco Antonio Hermosillo

Baja California fue sede del Tianguis Turístico de México 2025, que se llevó a cabo recientemente, comenzó con una amplia oferta de atracciones para albergar la edición número 49 de este evento. Participaron más de 3,200 expositores, así como asistentes de los 32 estados del país y de diversos países del mundo.

La edición de este año fue la primera de carácter binacional. amalgamo la vibrante vida urbana de Tijuana con la calma y los paisajes naturales de San Quintín, en un evento de gran relevancia económica y turística.

La inauguración se llevó a cabo en el Baja California Center, en Playas de Rosarito. Durante el acto, la gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, destacó que el turismo es una de las actividades económicas más nobles, generadora de derrama económica, y motor fundamental de muchas industrias en el mundo.

Por su parte, la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, subrayó que el sector turístico es clave para el desarrollo económico de México.

Un Tianguis Turístico es mucho más que un evento: es el corazón del turismo mexicano. Desde su primera edición en 1975 en Acapulco, ha evolucionado hasta convertirse en el principal foro de negocios turísticos del país.

Este evento reunió a tour operadores, mayoristas, aerolíneas, agencias de viajes, organizadores de eventos y representantes de los 32 estados del país, generando un espacio de negocios basado en citas preestablecidas entre compradores y expositores.

Con esta edición, Baja California presume al mundo su inmensa diversidad turística: desde playas hasta casas vitivinícolas, gastronomía de primer nivel, turismo de aventura, destinos urbanos y experiencias con comunidades indígenas.

Al realizar el recorrido por sus majestuosos pabellones y apreciar las decoraciones con alegorías emblemáticas de cada uno de los estados en cada uno de los espacios brindados a cada uno de los estados y algunos países, con escenografías bellamente presentadas, resultaba imposible no transportarse a cada uno de los estados de nuestro país.

Me considero afortunado de conocer los lugares más emblemáticos de todos los estados que conforman nuestra República Mexicana, quizá por eso me identifique con cada uno de los stands y también me hizo recordar a muy buenos amigos, reflexionando en que tengo que llamarles más frecuentemente.

Como rayos pasaban por mi mente las vivencias en el estado de Jalisco y sus provincias; la bella Puebla con varios de sus atractivos estatales, la hoy CDMX antes DF; por su puesto todo el estado de Querétaro; Aguascalientes mi estado natal y su vecino Zacatecas que lo recorrí a caballo; imposible olvidar todo el Bajío y varios mas que no me alcanzan en este espacio.

En una ocasión a mi esposa Wendy le resultó divertido que en un congreso cada estado pasaba a cantar el corrido o canción que identificaba a cada estado; así cuando pasaba Sonora me invitaban a participar con ellos, igual pasó con Sinaloa y muchos estados más.

Tengo que reconocer que, aunque todos los estados del Tianguis Turístico estaban muy bien ambientados el más atractivo fue el de Baja California.

  • *- El autor es Coordinador del Área Pericial del Instituto INJUS.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí