Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Popularidad

Al calor de la emoción por estar como candidatos a jueces en las boletas, para las elecciones del 1 de junio, algunos aspirantes ya empezaron a hacer promesas.

Agua  Caliente

Al calor de la emoción por estar como candidatos a jueces en las boletas, para las elecciones del 1 de junio, algunos aspirantes ya empezaron a hacer promesas, que viéndolas objetivamente, resultan preocupantes, sobre todo cuando se trata de asuntos penales en los que está de por medio la libertad de las personas.

Tal es el caso del aspirante a Juez y actual agente del Ministerio Público en la Fiscalía General del Estado (FGE), Sergio Tadeo Sosa Alegría, quien se encuentra en la llamada “planilla común” de aspirantes, la de color verde, donde prácticamente todos tienen asegurado el triunfo.

En el caso de Sosa Alegría, hay quienes ven con preocupación sus promesas, como la publicada en su perfil de Facebook, donde se presenta de la siguiente manera:

“Soy Sergio Tadeo Sosa Alegría, y quiero ser Juez Penal para defender a las víctimas…”.

Se podría interpretar que, de resultar electo, dejaría de lado la imparcialidad, que debe ser una cualidad de un juzgador, para ponerse del lado de las víctimas. De ser así, los acusados estarán perdidos, porque Sosa Alegría podrá argumentar “no me vengan con el cuento de que la ley es la ley” o “no me vengan con que es inocente hasta que se demuestre lo contrario”.

Seguramente debe ser el caso de otros aspirantes a Jueces a lo largo del estado y del país, donde andan ofreciendo encarcelar a todos los imputados, defender a víctimas y dictar sentencias duras en todos los delitos, porque como ahora se trata de popularidad, es más popular “atornillar” a los acusados, que dejarlo libre porque el Código Nacional de Procedimientos Penales establece diversas medidas cautelares para que los imputados lleven su proceso fuera de un penal.

Por cierto, apenas hace unos días Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana federal, se quejó amargamente que los Jueces “corruptos” dejan libres a los acusados.

Es curioso a que nunca se refiera a qué actos de corrupción han cometido esos jueces, ni tampoco a la calidad y deficiencias de los informes policiales homologados, las detenciones arbitrarias, las investigaciones y la integración de las carpetas de investigación, por las que muchas veces los juzgadores que sí aplican la ley, tienen que soltar a los detenidos.

Encaminadas

En donde ya prácticamente están encaminadas las candidatas (Porque ambas son mujeres), es en la contienda por la dirigencia municipal del Partido Acción Nacional (PAN) en Tijuana.

Las finalistas, si así se les puede llamar, serían la ex Diputada y actual secretaria del partido en Tijuana, Rosalba López Regalado y Myrna González, ex regidora en la administración de Juan Manuel Gastelum Buenrostro se estarán disputando el cargo partidista en unas semanas.

Cuentan desde dentro de Acción Nacional que pese a que la jornada electoral programada para octubre, ambas están sosteniendo reuniones con la militancia.

Lo curioso es que ambas son candidatas del mismo grupo, López Regalado es apoyada por el actual dirigente municipal, Christopher Dominguez, y González forma parte del equipo de Ricardo Magaña y de la actual regidora Sandra Magaña.

‘Dios los hace...’

Quienes tuvieron este fin de semana su Segunda Asamblea General fueron los miembros de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (Amsde) y en el marco del Tercer Encuentro Nacional de Secretarios de Desarrollo Económico, entre los que se encontraba Kurt Honold Morales, por parte de Baja California. Fue a través de su cuenta de Instagram que el funcionario estatal informó que se encontraba en gira de trabajo por Aguascalientes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí