Los 4 jinetes del Apocalipsis del PAN
Según recita la Biblia aparecerán los cuatro jinetes del Apocalipsis que precederán el fin del mundo.

Según recita la Biblia aparecerán los cuatro jinetes del Apocalipsis que precederán el fin del mundo. El jinete del caballo blanco representa la guerra, a veces interpretado como el anticristo; el jinete del caballo rojo representa la guerra y el conflicto, la destrucción de la paz y la división; el jinete del caballo negro, representa el hambre y la escasez que afectarán a la humanidad y el jinete del caballo amarillo, representa la muerte y la pestilencia, la enfermedad y la desolación.
Esta semana aparecieron en Mexicali los cuatro jinetes del Apocalipsis del PAN bajacaliforniano: Ernesto Ruffo Appel, Carlos Alejandro González Alcocer, José Guadalupe Osuna Millán y Fortunato Álvarez Enríquez. No traían caballo ninguno de ellos, sólo Ruffo Appel se ayudaba con un bastón para caminar.
Tres exgobernadores y un ex subseJunto cretario y después secretario general de gobierno en el período de Ernesto Ruffo de 1989 a 1995.
La voz cantante la llevó Ruffo Appel, por ser el primer gobernador panista del país y por supuesto de Baja California, antes de la conferencia de prensa en Mexicali platiqué con Ernesto Ruffo sobre las causas que él veía que provocaron el desmoronamiento de Acción Nacional en el estado: “Todo mundo estábamos felices, pero se hicieron grupos para controlar las siguientes candidaturas y así se fue cerrando el pan y ahora lamentablemente está hermético”.
“Ahora lo que los ex gobernadores de Baja California que somos miembros del PAN, lo que estamos buscando es que se constituya un pequeño INE dentro del PAN y que sea autónomo a las autoridades y dirigencias del PAN” me comenta Ruffo. Además habló de crear un escaparate para mostrar a interesados en participar en las elecciones: “instalar un escaparate donde todas las personas, hombres y mujeres que tengan aspiraciones ahí se muestren y de esta manera podamos conocer quiénes son las y los mejores”. Apuntó que el actual régimen se está desmoronando.
Para Alejandro González Alcocer, cuando fue gobernador interino tras la de don Héctor Terán Terán, todavía había partido: “Había PAN, había gente con la que se podía contar con ella para hacer el trabajo partidista para seguir en esa ruta que habíamos llevado involucrando a gente que no era panistas precisamente, pero que era simpatizantes”.
González Alcocer habló de la llegada de personas que buscaban una chamba aunque no coincidieran con el PAN, como está pasando con Morena: “una cosa es que desde que se tuvo poder, desde el inicio llegaron gentes que no comulgaban mucho con el PAN y que simplemente era el interés de los cargos públicos, ahí empezó a desvirtuarse un poco, a lo largo del camino nomás privilegiaban intereses y para rematar con Kiko que fue más bien un gobierno antipanista”. En la conferencia cuando se le preguntó la ausencia de Kiko Vega, González Alcocer dijo que no lo habían invitado.
José Guadalupe Osuna Millán dijo que “aquí estamos la vieja guardia y estamos preguntando ¿Y la nueva guardia dónde están? ¿Qué están haciendo? Nacieron con el gobierno, con el póder y se acostumbraron al poder, pero estos hombres que están aquí nacieron en la oposición”, refiriéndose, principalmente, a Fortunato Álvarez y Ernesto Ruffo. Yo nacía al amparo del poder, nací políticamente al amparo del poder”. “Sin ser yo panista, fui el último ciudadano en Tijuana que fue candidato del pan y le pusimos una chinga al PRI, le ganamos por 50 mil”.
Exaltado Osuna Millán comenta: “la única manera de que surja una oposición responsable si la sociedad decide y se adueña del proyecto político, eso es lo que queremos elecciones primarias donde participen ciudadanos y militantes en igualdad de circunstancias, porque si lo sometemos a que solo los militantes de un partido voten van a ganar los grupos de poder que se siguen manteniendo dentro del partido”.
Fortunato Álvarez Enríquez, el con mayor militancia en el blanzuiazul dijo: “El partido necesita hacer una reflexión seria para cambiar el rumbo, aceptar los cambios, aceptar los errores cometidos y hacer una planeación hacia el futuro para que seamos verdaderamente un instrumento de la sociedad para enfrentar con éxito al populismo autoritario que ya estamos padeciendo. Así hablaron los cuatro jinetes del Apocalipsis del PAN en Baja California.
* El autor es periodista independiente
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí