Seriales y medio maratones
El pasado martes se anunció la cuarta etapa del Serial Delegacional, el que organiza el IMDET, será en la Delegación Sánchez Taboada, el domingo 18 de mayo.

El pasado martes se anunció la cuarta etapa del Serial Delegacional, el que organiza el Instituto Municipal del Deporte de Tijuana (IMDET), será en la Delegación Sánchez Taboada, el domingo 18 de mayo, instalándose la salida y meta en el Centro Comercial Pacifico, con una ruta nada fácil con subidas y bajadas en un recorrido algo complicado por el tráfico, se esperan cerca de 5 mil participantes. El serial de Tijuana que se inició en el 2015, se corría los sábados pero en el 2025 tuvo la novedad de hacerse los domingos y además cobrar 260 pesos, pero solo una vez incluyendo las nueve etapas.
Y hablando de seriales, donde la idea es coleccionar las medallas de cada etapa, en el 2025 se agregaron algunos más en todo el estado. La UABC tiene algunos años ya con su serial en Tijuana agregando en 2025 etapas extremas con rutas difíciles, en Rosarito también tiene varios años realizándose el Circuito Imponente, uniéndose algunos clubes con carreras en diferentes temáticas, en Tecate se originó uno llamado “Corre al 100” con 6 etapas organizado por el IMDETE, en el puerto de Ensenada esta el Serial Atlético de Ensenada con 12 etapas uniéndose diferentes organizadores, pero en el 2025 surgió otro llamado Serial 10k con 4 etapas y con 2 carreras en el mismo dia, de 5k y 10k.
En Mexicali, la UABC también hizo su serial con 6 fechas y el Imdecuf estableció un reto llamado 5x5, con el objetivo de completar cinco carreras de 5K, los últimos viernes de los primeros cinco meses del año, arrancando siempre a las 5.00 am.
Hablando de medios maratones que también aumentaron en el 2025, se estableció el llamado Circuito Atletico Baja California 2025, con 8 eventos organizados por los Institutos del Deporte de cada municipio, agregando a los ya existentes, el del San Quintín y el de San Felipe, terminando en diciembre con el Maratón BC en Mexicali.
En marzo ya se realizó el primero, el de Mexicali y seguía el de San Quintín en mayo, pero ya lo cambiaron para septiembre. Seguirán; el de Rosarito el 22 de junio, luego el de Tijuana el 27 de julio, Ensenada el 24 de agosto, Tecate 12 de octubre y el nuevo de San Felipe el 9 de noviembre, pero no son todos los Medios Maratones en la Baja, aparte está el del Cetys en Mexicali que ya se hizo en marzo, tambien la Fundacion Castro Limon hará su medio en Tijuana para el 15 de junio, el de la UABC para el 9 de noviembre será su segundo en Tijuana, y además tenemos el de Rosarito Puerto Nuevo para el 16 de noviembre. El de la UABC tiene un conflicto en la fecha pues se empata con el de San Felipe, ahí se tendrá que hacer algún cambio. Así las cosas, los Seriales y Medio Maratones han aumentado en todo el estado atrayendo a gran cantidad de corredores y debido a eso los organizadores habituales de carreras tienen que esforzarse más, pues ahora hay más competencia con esos grandes eventos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí