Más de lo mismo… Thunderbolts*
Dir. Jake Schreier

Ya estamos en el engendro palomero número 36 del culebrón marvelita, sin contar series y especiales. ¿A estas alturas a alguien le interesa seguirles el paso a estos héroes?
Una “saga” con treinta y seis partes, donde sólo seis de ellas son películas dignas (en calidad, no redituabilidad), no es precisamente un buen record.
Para los curiosos, me refiero a Capitán A. 1, Guardianes 1-3, Strange 2 y The Marvels. Hasta los fanboys más recalcitrantes están cansados (y viejos), justo como el equipo de personajes que se reúne en esta historia, remedo del Escuadrón Suicida. Nada original se expone, sólo Marvel intentando, desvergonzada y vergonzosamente, capturar el espíritu del cine independiente. La campaña publicitaria hace todo lo posible por mencionar las credenciales de los creadores vinculados a producciones de A24. Pero con todos los que pudieron reunir no es posible entregar una buena cinta. Muy lejos está el resultado final de algo creado por Joe Johnston, Gunn, Raimi, o Nia DaCosta.
Inexplicablemente, la respuesta general ha sido positiva, y esto sólo demuestra cuan bajo está el estándar actualmente. La comedia no da risa, las secuencias de acción no son emocionantes, el drama no funciona. Los cinco protagonistas están reunidos por ser aparentemente perdedores, rechazados, inadaptados, y coinciden en padecer, desde depresión laboral, hasta conductas suicidas. Yelena Belova (Florence Pugh desperdiciada de nuevo) perdió a su hermana Natasha (Scarlett Johansson) en uno de tantos episodios anteriores, todos los demás también han sufrido pérdidas personales, Bucky, Capitán América 1.5, el Guardián Rojo, Fantasma... Bob (Lewis Pullman) es un nuevo personaje en el MCU, el resultado de otro experimento gubernamental, una mezcla entre Superman y Dr. Manhattan, lo cual significa prácticamente omnipotencia. Ante esto cualquier esfuerzo de los Thunderbolts por detenerlo es tan ridículo, como la película misma, que sólo induce un estado de abulia, similar al que sufren todos sus personajes.
El uso de, un poco, de locaciones reales, a diferencia de lo comúnmente visto (películas hechas en un cuarto verde), se agradece, pero el intento de presentar una fotografía distinta a todo lo previamente visto en Marvel, consistente en un nublado perpetuo, resulta ridícula.
La copia directa de la estética de Loveless (Andrey Zvyaginstev, 2017) para representar el paisaje psicológico del personaje ruso (Yelena), cae exactamente entre el plagio y la parodia. Quizá lo único rescatable y sorprendente de las interminables dos horas es el personaje de Valentina Allegra de Fontaine (Julia Louis Dreyfuss), que parece haber salido directamente del actual gabinete estadounidense, perfecta representante (o clon) del ejército de esposas de Stepford o Cucos de Midwich que lo integran. Una experta en la manipulación informativa, capaz de voltear una historia negativa en un evento positivo, automáticamente, en tiempo real frente a las cámaras. Tal pareciera que fue ella misma la que le dio las vueltas a la percepción masiva de este bodrio, como merecedor de ser apreciado, “un producto refrescante, que ha llegado para reconstruir la marca Marvel”. En tal sentido, ese es el otro aspecto con un poco de astucia, el humor autocrítico, y cínico, que muestra a los “héroes” como productos en venta, con patrocinadores incluidos y cajas de cereal en las tiendas. Sí, eso son, y han sido durante seis décadas, los Vengadores, cuantimás, los Nuevos VengadoreZ, (con z para evitar pleitos legales).
Los mejores dos minutos están en la última, última, escena poscréditos, anunciando el siguiente episodio…
Afortunadamente hay mejores opciones en cartelera, como el documental Goodbye Horses: Las muchas vidas de Q Lazzarus, sobre la cantante del éxito ochentero, que desapareció de la escena misteriosamente, dirigido por la mexicana Eva Aridjis Fuentes. Así como un repertorio amplio de documentales dentro de la gira Ambulante 2025. Los charolastras al rescate.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí