Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Crucigrama

Un verdadero crucigrama resultará para los electores dar su voto a jueces y magistrados que buscarán por primera vez en la historia de México, ser electos por voto popular para ostentar un cargo de esta naturaleza.

Agua  Caliente

Un verdadero crucigrama resultará para los electores dar su voto a jueces y magistrados que buscarán por primera vez en la historia de México, ser electos por voto popular para ostentar un cargo de esta naturaleza.

Y es que seguramente los orquestadores de esta iniciativa que se convertirá en una realidad, no midieron bien el agua a los camotes y ahora esta elección pinta más por su complejidad técnica, a una especie de Frankenstein, lo malo es que por más energía que se le aplique, no se ve cómo pueda levantar al monstruo.

De entrada, se recomienda llevar una lupa, nomás para ver los nombres, números y colores que se les han colocado a los candidatos dizque para identificarlos, pese a que una de las boletas tiene tamaño doble carta, es decir junte dos hojas y esa será su boleta, pero ni así se distingue gran cosa.

Otro problema que se enfrentará es optar por alguna de las dos opciones que se ofrecen, el voto de candidaturas comunes que es un listado de nombres que fueron propuestos tanto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el poder legislativo y el ejecutivo, así que estos van en bloque y sólo falta poner una palomita, tache o hasta un círculo, para que el voto sea bueno, sin siquiera tener la necesidad de leer los nombres.

La otra opción es votar de manera individual, así que mucha suerte si alguien decide esta opción, porque cada nombre tiene un número y un color que tiene que quedar claro, para el elector, al momento de emitir su voto.

Pero no hay por qué agüitarse, pues si se equivoca hay como salvar el voto, pues sin importar rayones, malas palabras, taches, etc, etc, se buscará minuciosamente cómo una boleta se puede salvar para no anularla, pues las expectativas no van más allá de un 10% de participación ciudadana.

Las campañas

En estos primeros días de la campaña de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) y jueces locales, los aspirantes han llenado con sonrisas y buenos deseos las redes sociales, puesto que solo ahí pueden solicitar el voto para la elección del 1 de junio, donde el pueblo “bueno y sabio” decidirá quién debe ocupar esos cargos.

Lo curioso es que ahora los togados, tanto los magistrados como jueces, ofrecen mejorar la justicia, jugar con perspectiva de género, sonreír a los justiciables, apapachar a los abogados y tratar bien a los empleados, hay algo de lo que se olvidan: Esos mismos togados que presumen tener 10, 20 y hasta 30 años en el

Poder Judicial del Estado, son los mismos que han contribuido al enorme rezago en los expedientes, en todas las materias.

De hecho, son los mismos jueces que programan audiencias de cuatro, cinco o seis meses para esos justiciables a los que ahora les ofrecen, si votan por ellos, oro, incienso y mirra. Lamentablemente los visitadores del Poder Judicial del Estado, desde tiempo atrás e incluido al actual, Abelardo Palafox, se dedican a solapar las deficiencias de los jueces, porque en sus visitas de revisión a las Salas del TSJE y a los Juzgados, curiosamente siempre están al corriente en los asuntos, mientras la justicia en Baja California no es ni pronta ni expedita.

Por cierto, en las campañas, algunos jueces ya andan ahora sí que haciendo promesas populares, como Victoriano Yee, aspirante a Juez de Oralidad Penal, que ofrece “prisión preventiva para delincuentes que lo ameriten”, “penas severas a quienes roben tu patrimonio”, “verdadera perspectiva de género en delitos contra mujeres” y “protección total a menores víctimas de delitos”. Seguramente varios de los Jueces de Oralidad Penal quieren dar ante el electorado la imagen de “duros” contra la delincuente, sabedores que la inseguridad es el talón de Aquiles actualmente.

Otros, sobre todo los de materia civil o de las salas del TSJE, han rejuvenecido gracias al Photoshop… pero a algunos y algunas en realidad se les ha pasado la mano.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí