Buscan poner orden en espectaculares
Recientemente fueron instalados dos espectaculares en la delegación Playas de Tijuana, los cuales, fueron clausurados por el gobierno local.

Recientemente fueron instalados dos espectaculares en la delegación Playas de Tijuana, los cuales, fueron clausurados por el gobierno local. El secretario de Gobierno de Tijuana, Arnulfo Guerrero León, dijo que actualmente se está trabajando para poner orden en este tema. Ya que muchas empresas aprovechan la noche, los fines de semana o días festivos para colocar estos espectaculares son los permisos necesarios, inclusive los cambios de administración para hacerlo. Administraciones pasadas no regularizaron este tema, por lo que en su momento darán a conocer medidas que según dijo serán contundentes para poner orden en este punto.
Actualmente hay cerca de 400 expedientes abiertos de espectaculares que se instalaron sin los permisos necesarios.
REDES NO BENDITAS
El accidente en Mexicali donde una mujer en estado de ebriedad chocó su auto contra otros y causó lesiones graves a una niña, provocó indignación en la comunidad. Mayor indignación causó porque la conductora fue detenida y cuando llegó a un Juzgado de Control, el juez la vinculó a proceso por daños y lesiones por culpa, así que le dictó la medida cautelar de prisión domiciliaria, algo a lo que tenía derecho.
Sólo que precisamente en las antes “benditas redes”, empezaron a hacer campaña para acudir a la casa de la imputada, de quien pusieron nombre, dirección, foto y otros datos personales, con la intención de hacerle daño.
A ver si el juez que tomó esa decisión no pierde popularidad ante el “pueblo” en la “elección judicial”, porque simplemente aplicó la ley como debe ser.
TRANSPARENCIA
A quienes ya no les está gustando el principio de la máxima publicidad en los juicios orales, referente a la transparencia y accesibilidad del proceso judicial, es a varios de los actuales Jueces de Oralidad Penal, quienes actualmente andan en campaña para pedir el voto con miras a ganar en las elecciones judiciales del 1 de junio.
Esta molestia de varios togados se debe a que en las “benditas redes sociales” han sido publicados videos de algunas audiencias, donde aparecen decisiones tomadas por los jueces que, como es obvio en los casos penales, la mitad quedan conformes y la otra mitad no.
O por hacer comentarios desafortunados, donde intencionalmente regañan a los abogados, o pretenden suplir las deficiencias del Ministerio Público, o peor aún, toman decisiones basándose en sus propias presunciones, no en las pruebas aportadas por las partes.
Es por ello que, en corto, varios de los juzgadores andan pretendiendo se aplique algo así como una “ley censura”, para impedir la difusión de esos videos en redes sociales, donde sus yerros quedan a la vista del público.
Incluso, cierto Juez llegó a comentar entre sus allegados que esos videos son “exclusivos” para verlos, pero no para ser difundidos en ninguna otra parte.
Esto recuerda a cierto magistrado hace algunos años, cuando se solicitó a través de transparencia la copia de una sentencia, donde argumentó que el solicitante podía acudir a leer el documento, pero sin poder obtener copia, ni tomarle foto, ni difundir el contenido. Es decir, una verdadera locura. Lo cierto es que la transparencia, cuando les favorece a quienes están en el poder, es una bandera de lucha y exigencia, así como las redes sociales, que son “benditas” cuando los alaban, pero las maldicen cuando se les revierte.
Por cierto, varios de los jueces y magistrados locales andan “acalambrados”, porque al estar sus campañas en redes sociales, están expuestos a los comentarios abiertos del público. Incluso, hay quien advirtió que publicará las calificaciones de algunos aspirantes a magistrados y jueces que no alcanzan el promedio universitario y de la materia a la que aspiran, obligatorio para participar en el concurso.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí