Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

¿Responderán los corredores?

Desde su creación, en el trienio encabezado por Jorge Astiazarán Orcí y con Komar Rivera Fernández en la dirección del Instituto Municipal del Deporte de Tijuana, el Serial Atlético Delegacional fue el evento que más participación tuvo en sus dos primeras ediciones.

Ángel González

Desde su creación, en el trienio encabezado por Jorge Astiazarán Orcí y con Komar Rivera Fernández en la dirección del Instituto Municipal del Deporte de Tijuana, el Serial Atlético Delegacional fue el evento que más participación tuvo en sus dos primeras ediciones, en las que Mariana Cruz y Andrea Jarillo fueron las reinas.

Cuando fue la gestión del Indetito, ni lo querían realizar, pero doblaron las manos ante el reclamo de los corredores y se llevaron a cabo los eventos en todas las demarcaciones.

Juan Carlos Pelayo, que, entre otras cosas, gusta del atletismo, dio luz verde a la celebración del serial y lo mismo fue durante la gestión de Cecilio Hernández, aunque recortaron las etapas, ya que juntaron a dos delegaciones en algunas de ellas.

Durante la presentación del calendario 2025, que edita la paramunicipal del deporte de Tijuana, confirmaron que se llevarán a cabo las carreras callejeras de 5K en las nueve delegaciones.

Pero hay cambios, se decidió que habrá que cubrir una cuota por participar, que, están diciendo, será de 260 pesos, así qué, si están en las nueve fechas, tendrán que desembolsar 2,340 pesos.

Hay eventos que cobran más por inscribirse, pero muchos pegarán el grito en el cielo, pues las etapas del Serial Atlético Delegacional eran de las pocas en que no hay que pagar.

Y es que los atletas que participan en los eventos callejeros no son muy afectos a pagar, quieren todo gratis y son exigentes con los organizadores.

La duda que tenemos es si se reunirán los miles de corredores en las fechas del serial y en caso de hacerlo, habrá un buen ingreso en billetes para la paramunicipal, que tiene que invertir en las medallas, que no cuestan dos pesos.

Y seguramente que contarán con el seguro médico con el que tendrán que contar los promotores y “promotores de eventos con causa” para recibir autorización.

El otro cambio es que los eventos se llevarán a cabo los días de domingo, ya que el sábado es sagrado para quienes profesan la religión cristiana.

l Serial Atlético Delegacional arranca el 9 de febrero, en Otay Centenario y luego siguen las San Antonio de los Buenos, en marzo, La Presa Este, en abril, Sánchez Taboada, en mayo y La Mesa, en junio.

Habrá una pausa, pues el staff del Imdet se enfocará en el Medio Maratón Internacional de Tijuana, programado para el 27 de julio y también habrá una cuota económica para participar.

El Serial Atlético Delegacional se reanuda en agosto, en Playas de Tijuana y en septiembre llevan la corrida a la demarcación de Cerro Colorado, para otro receso, para trabajar en La Milla Internacional, programada para el 24 de octubre.

La octava fecha del Serial Atlético Delegacional es en noviembre, en La Presa Rodríguez y finaliza en la Zona Centro, en diciembre.

Con el evento de 5K celebrado en una plaza comercial de Otay terminaron las actividades de la paramunicipal del deporte en que se refiere al 2024.

Algo así como 1,400 corredores desafiaron el clima gélido para tomar parte en este evento, aprovechando que no les cobraron.

Los primeros en completar el recorrido fueron Mario Martínez, continuo ganador en las etapas del Serial Atlético Delegacional y Vianney Santaclara, quien defiende el uniforme de los Potros de Rosarito.

Se nos terminó el espacio para los Apuntes, que hasta aquí llegan…por hoy, pero queremos agregar los deseos de que el 2025 sea un mejor año para todos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí