¿El año que viviremos en peligro?
Será el año que se inicia un año difícil. Las guerras que no cesan y que abren heridas que tardarán generaciones en cerrar.
Será el año que se inicia un año difícil. Las guerras que no cesan y que abren heridas que tardarán generaciones en cerrar.
La determinación de nuestro vecino; el imperio más poderoso de la tierra, de amurallarse, deportar a quienes lo enriquecen y de seguir culpando a otros de los males profundos que lo aquejan y acentúan su descomposición.
El cambio climático y las catástrofes naturales que provoca.
LA CRISIS HÍDRICA
Los vaivenes dramáticos de la economía mundial. Todo parece conspirar en contra nuestra.
Y sin embargo, yo que habré de cumplir 74 años en el 2025, me siento más fuerte que nunca, estoy feliz y esperanzado.
ESTÁ MI PATRIA EN LAS MEJORES MANOS
Tenemos una PresidentA con la inteligencia, la serenidad, la firmeza, la legitimidad y el respaldo ciudadano para enfrentar los enormes retos que se avecinan.
Nadie como Claudia Sheinbaum Pardo, con el enorme caudal de votos que obtuvo y la fuerza democrática con la que cuenta, para negociar con Donald Trump.
Nadie como ella, por su formación científica y su reconocida experiencia en asuntos ambientales para enfrentar -como ya lo está haciendo- la crisis del agua.
Nadie tampoco como ella y por su noción tan clara de lo que es la justicia, la paz y la prosperidad, que si no es compartida no es prosperidad, para defender nuestra soberanía y hacer frente a los vientos de destrucción y muerte que soplan en el mundo.
¿EL AÑO QUE VIVIREMOS EN PELIGRO?
“Instruyanse, porque tendremos necesidad de toda nuestra inteligencia; conmuevanse, porque necesitaremos todo nuestro entusiasmo; organícense, porque necesitaremos de toda nuestra fuerza” decía Antonio Gramsci y yo no encuentro mejor manera de describir lo que, las y los mexicanos que estamos por la transformación y que votamos por Claudia tenemos que hacer, junto con ella, para sortear los peligros que se avecinan.
Hemos sido capaces, como pueblo y aún estando sometidos a un régimen autoritario y corrupto, de grandes hazañas. ¿De qué no seremos capaces hoy que somos libres, hoy que somos ejemplo para las democracias en el mundo?
“Tengo vamos a ver; lo que tenía que tener” decía Nicolás Guillén al hacer un recuento de su vida y de los triunfos de su pueblo. Lo mismo digo yo y con esa conciencia -que comparto con millones- me adentro en el 2025.
*El autor es periodista y productor, fundador de la Productora Argos y correponsal de guerra entre 1980 y 1990
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí