Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Nuevo delegado

La estrategia económica del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo ya tiene rostro en Baja California, y se trata del empresario Jorge Figueroa Barrozo, quien este sábado fue nombrado por el propio secretario de Economía, Marcelo Ebrard, como coordinador del Corredor del Bienestar Económico Baja, que abarca toda la península.

Agua  Caliente

La estrategia económica del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo ya tiene rostro en Baja California, y se trata del empresario Jorge Figueroa Barrozo, quien este sábado fue nombrado por el propio secretario de Economía, Marcelo Ebrard, como coordinador del Corredor del Bienestar Económico Baja, que abarca toda la península.

Figueroa Barrozo tendrá la encomienda de atender los procesos de inversión en ambas entidades, toda vez que el objetivo es impulsar el desarrollo de la península. De acuerdo con el programa de Corredores del Bienestar Económico, que contempla un total de 10 zonas en todo el país, el propósito es aprovechar las vocaciones productivas y las fortalezas de cada entidad.

Jorge Figueroa llega con experiencia como expresidente de la Canacintra Tijuana y ahora pasa a la función pública con esta designación directa por parte de Marcelo Ebrard; y con este nombramiento se coloca a un actor valioso para el desarrollo económico de la región, dado que el empresario tijuanense conoce de primera mano la dinámica propia de esta frontera.

FINALIZAN INFORMES

La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda cerró sus informes de gobierno el sábado por la noche en el Centro Histórico de Mexicali, ante funcionarios, empresarios y representantes de distintas colonias de la ciudad.

En el informe resaltó lo realizado en el combate a la pobreza, detallando que ésta disminuyó un 9% en los últimos años; además destacó las obras que han mejorado la movilidad en la capital bajacaliforniana.

El primer informe lo realizó en Ensenada, en el que destacó la inversión en programas de bienestar para Ensenada y San Quintín; mientras que en Tijuana dio a conocer el crecimiento al triple de la vivienda social.

Ávila Olmeda presentó resultados, y algo para resaltar fue la convocatoria que tuvo y se vio el respaldo de la clase política, de Morena, empresarios y líderes de colonia que acudieron a los distintos eventos que se realizaron.

Uno de los temas que tiene pendientes, es el de la inseguridad que si bien ha mostrado avances, la misma gobernadora lo tiene enmarcado como un tema pendiente de mejorar, ahora viene la segunda mitad de su gobierno, con el respaldo de un gobierno federal también morenista.

NUEVAS LIDERESAS

Tres de los partidos políticos renovaron sus liderazgos en los últimos días. El primero fue Movimiento Ciudadano, quien nombró a la diputada local, Daylín García Ruvalcaba, como coordinadora estatal del partido.

Será un interinato, en lo que se realiza el proceso de elección estatal a principios del 2025, fecha en la que se dará un acomodo, luego de que al interior comentan que el duelo de poder está algo intenso, motivo por el cual nombraron a la diputada local, para tratar de poner orden.

También ayer por la mañana se dio a conocer por parte de Morena que Rosina del Villar Casas será la presidenta ejecutiva de Morena en Baja California, esto tras la asamblea del partido.

Dicho cargo lo ocupaba el ex secretario de Gobierno, Catalino Zavala Márquez y contrario a lo que se esperaba el partido salió en unidad a dar a conocer los nombramientos.

También se nombró a Karla Pedrín Rembao como Secretaria General, Pilar Vázquez como Secretaria de Organización, Ricardo Fidel como Secretario de Jóvenes y Wendy Ontiveros como Secretaria de Derechos Humanos.

Por último se realizó este domingo el proceso de elección interna del Partido Acción Nacional en la que resultó electa Lizbeth Mata Lozano, tras una apretada jornada de votación en Baja California.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí