Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Si parece estatal

Para el 9 de junio está programado el inicio del Campeonato Estatal de Béisbol de Primera Fuerza, competición a la que convoca la Asociación de Baja California.

Para el 9 de junio está programado el inicio del Campeonato Estatal de Béisbol de Primera Fuerza, competición a la que convoca la Asociación de Baja California. Tentativamente, son 15 los circuitos que buscarán los honores y el derecho de representar a Baja California en el nacional de la especialidad.

Aunque ser campeones no garantiza, a los peloteros y al manejador, ser parte del equipo, pues el paladín quita y pone como mejor lo convenga, como lo ha hecho en incontables ocasiones. Nos pasó de noche y no nos enteramos si Baja California envió representación al Nacional de Nuevos Valores, estatal que ganó la escuadra de Tijuana Municipal, cuya directiva no le hace honores al paladín y con algo tiene que desquitarse.

Por estos rumbos repiten los Azules de Tijuana Municipal, que serán dirigidos por Dave Gómez, quien guio a los Dodgers a la conquista del cetro en el circuito celeste. También La Mesa y Rosarito, que, desde hace unos años, ha estado formando grandes equipos.

Regresan Playas de Tijuana, donde hay una buena cantidad de experimentados peloteros para formar parte del seleccionado y Tecate, el Pueblo Mágico, donde pensábamos que ya no había liga y resulta que sí. Solo faltó la Liga Salvatierra, que empezaban los estatales, pero a las primeras de cambio tiraban la toalla.

Este será un grupo y en Ensenada tienen el suyo, con los Rojos de la Municipal, Rural de El Sauzal, que es nueva, Rural de Maneadero, donde pudieran tener Liga Norte en el 2025 y la Urbana Chapultepec. De Mexicali ya regresaron al seno de la Asociación Estatal las ligas Urbana y Amateur, que se toparán con la Agrícola del Norte, Poniente, Noroeste y Campesina.

Ignoramos si son los circuitos, los del Valle de Mexicali, los que ya existían o los que formó el paladín para hacerse de votos y continuar manejando a su antojo la pelota en el estado 29. En el sistema de competencia hay una sola vuelta para los grupos de Tijuana y el Valle, mientras que en Ensenada tendrán dos. Del rol nos enteraremos sobre la marcha.

La Liga Amateur de Tijuana, que, una vez más, no fue convocada al Estatal, ya prepara lo que será su siguiente temporada. Leones buscarán su tercer título al hilo y Pit Industrial ya está armando su equipo para buscar el desquite, ya que cayeron en la final ante el conjunto dirigido por el Nene Robles, al cual habían dominado en el rol regular.

Desde que estaba la serie final y, es más, antes de que iniciara, Cándido Valenzuela declaró que Panadería Santa Cruz estaría presente en la siguiente campaña del circuito colorado, cuando lo saludamos en el estadio del Cerro Colorado. Queremos suponer que también participarán los conjuntos estudiantiles Zorros del Cetys Universidad y los Galgos del campus Tijuana del Tecnológico Nacional de México.

Reds anda firmando peloteros para la siguiente campaña y, según eso, pudieran reaparecer los Guerreros, que habían dominado los últimos años en el circuito escarlata. Cardenales, siempre protagonistas, otro de los conjuntos que no pueden faltar en este béisbol de alto nivel.

Ya no hay más espacio para los Apuntes y hasta aquí llegan… por hoy.