Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Elecciones, a fuego vivo

Tijuana está en ebullición, como buena joya de la corona que es en el proceso electoral actual denominado como el más grande de la historia.

Tijuana está en ebullición, como buena joya de la corona que es en el proceso electoral actual denominado como el más grande de la historia.

Pero también aparecen los ataques en contra de la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda y su esposo, Carlos Torres Torres que no se han hecho esperar por parte del ex gobernador, Jaime Bonilla, quien un día sí y otro también envía sus dardos venenosos.

Aprovechando la conferencia matutina con los medios de comunicación realizada en la capital de Baja California el pasado miércoles, Ávila Olmedo mostró la fotografía de su esposo junto con ella durante la puesta en marcha del estacionamiento en el Centro Histórico y habló de que definitivamente su no ha sido detenido por autoridades estadounidenses, dijo incluso, que jamás ha sido sancionado ni por pasarse un alto.

Además, el viernes por la noche la pareja se tomó fotografías en el Teatro del Estado en Mexicali, durante el concierto de Eugenia León.

En clara respuesta a la campaña emprendida en su contra por el ex gobernador Bonilla.

El PT, que va aliado a nivel federal con la candidata Claudia Scheimbaun se ha mantenido como el más férreo opositor al gobierno estatal, emanado de Morena.

Aunque también los tambores de guerra sonaron de parte del Ejecutivo estatal durante la mañanera pasada, en donde se habló de la inhabilitación inminente por tres años del senador con licencia y con aspiraciones a reelegirse y no se descartó que haya una acción penal en su contra por el caso de la fotovoltaica.

Recordemos que este negocio fue frenado por la actual administración, ya que se consideró que era un negocio que nunca debió hacerse, debido a que no contaba con los permisos de la Secretaría de Energía, y además propietarios eran los únicos ganones y no así la población.

Pero la joya de la corona en este enfrentamiento político-electoral es Tijuana que ha sido el Coliseo Romano, en donde se han visto implicados muchos personajes políticos y por supuesto un escenario apetitoso en el municipio que concentra la mayor parte del electorado y que sin lugar a dudas podría definirse el resultado del proceso electoral, la concentración de fuerzas y el futuro político y económico del estado.

Ahí se viven los ataques más furibundos, al grado de mantener vivas las intenciones de quitarle la candidatura a la alcaldía, al morenista, Ismael Burgueño.

Hay una disputa por Tijuana en donde confluyen, en mayor o menor medida, diversos actores desde candidatos, dirigentes de partidos políticos, autoridades estatales y municipales, así como organismos electorales, por decir los más visibles.

El hecho más reciente fue la sentencia emitida por el Tribunal de Justicia Electoral de Baja California a partir del proyecto del magistrado electoral presidente, Jaime Vargas, que plantea la revocación de la candidatura de Burgueño a la presidencia municipal de Tijuana, por considerar que sería inelegible dada su posible condición de ser un deudor alimenticio moroso al no contar el TJEBC con la documentación respectiva, misma que solicitó al Instituto Estatal Electoral.

El jueves 9 de mayo el Tribunal de Justicia Electoral de Baja California resolvió revocar parcialmente el acuerdo de la candidatura de Burgueño; solicitó al IEEBC información de pagos realizados por el abanderado de Morena, que acrediten que no es deudor alimentario.

Dicha documentación se basaría en sentencia emitida por la autoridad de un Juez de lo Familiar del Partido Judicial de Tijuana

El Instituto Estatal Electoral enviará dicha información al TJEBC y ahí se verá la suerte de Burgueño.

Es Tijuana, pues, el centro de las mediciones de fuerzas entre el fuego amigo y el enemigo, entre la gente de Morena y la externa.

Hagan sus apuestas.

La verdad sea dicha

*La autora es directora del portal MF Noticias Mexicali.