Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Cuotas de poder

Tras la ansiada espera de los morenistas para conocer la lista de plurinominales para el Senado y las diputaciones federales, parece que se confirmó que se trata de una repartición de cuotas de poder, porque quedaron los mismos de siempre.

Agua  Caliente

Tras la ansiada espera de los morenistas para conocer la lista de plurinominales para el Senado y las diputaciones federales, parece que se confirmó que se trata de una repartición de cuotas de poder, porque quedaron los mismos de siempre.

En la circunscripción uno a la que pertenece Baja California se colaron algunos personajes que en su momento eran férreos defensores del PRI y luego se metieron como la humedad al partido propiedad del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que fueron redimidos.

Uno de los nombres que más ruido hace es el del ex priista Fernando Castro Trenti, más conocido como “El Diablo”, ex embajador de México en Argentina, quien quedó en el lugar 16 del listado, así como Alejandra Ang Hernández, en el número 23.

Y ni modo que no quedara el dirigente de Morena en Baja California, Ismael Burgueño Ruiz, quien va como suplente de Antonio Pérez Garibay, nada más y nada menos que papá del “Checo” Pérez. Otro amigo de Morena, Hugo Erick Flores, dirigente del Partido Encuentro Solidario se “coló” en el cuarto sitio de la lista.

Eso en cuanto a las diputaciones, pero en la lista para el Senado por representación proporcional se despacharon con la cuchara grande y ni modo que el presidente López Obrador no haya influido, porque aparecen ex el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; la secretaria general de Morena, Citlali Hernández; Alejandro Esquer, secretario particular del Presidente; el también ex aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencial, el lépero de Gerardo Fernández Noroña; Marcelo Ebrard Casaubón, ex canciller que se tuvo que tragar sus palabras cuando no ganó la candidatura a la Presidencia; y Michelle Tejeda Medina, que va como suplente en el número 16 de la lista.

Por cierto, se sigue comentando que el “suertudo” que debe comprar un billete de lotería es José Ramiro López Obrador, quien en la “tómbola” salió premiado con ingresar a la lista de aspirantes a diputado plurinominal.

Crisis política en Rosarito

Si había dudas de la crisis política por la que atraviesa la alcaldesa de Rosarito, Araceli Brown, quien aspira a la diputación por el Distrito 9, estas se disiparon este jueves pues los cambios fueron muchos, pero las caras largas de quienes la han cobijado en los casi 5 años que lleva de su gobierno perfilaron que son pocos los que aún la apoyan.

Como diría el descuartizador “vamos por partes”, su secretario de gobierno, José Luis Alcalá Murillo ni siquiera hizo presencia durante la sesión del Cabildo celebrada este jueves, donde se anunció su renuncia, pues según se dice no sucumbió a las exigencias de la edil quien ha marcado su agenda de trabajo sí o sí.

En su lugar se nombró a su alfil el regidor José Félix Ochoa Montelongo, quien se reeligió en esa posición y que ha dado muestras de su disciplina partidaria, por no decir sumisión absoluta.

Llama la atención de sobremanera, que Fidel Mogollón, quien es el suplente del regidor Miguel Ángel Moreno, no se presentara en la sesión ordinaria del Cabildo, para tomar su posición, luego de que Moreno Ávila solicitara inesperadamente, una licencia indefinida para separarse de su cargo.

Mogollón Pérez, quien es la cara más visible de Morena en Rosarito, expuso que se enteró sorpresivamente de la salida de Moreno Ávila, pero no recibió ninguna notificación oficial, bueno ni siquiera telefónica por parte de los interesados, para anunciarle la disposición, es más, se aventuró a asegurar que se trataba de una trampa, para evitar que continuara con sus aspiraciones a contender por la alcaldía de Rosarito, posición a la que se registró oportunamente, por lo que no pierde las esperanzas de que el género lo favorezca y aparecer así en la boleta electoral.

Por supuesto aseguró que no cederá a las triquiñuelas fraguadas desde la oficina presidencial de Rosarito.

Habrá que esperar, si otra cosa no sucede, quién ocupara la silla en el Cabildo por disposición del Congreso del Estado, pues Mogollón no tiene la menor intención de sentarse en este Cabildo, pues la ley no lo obliga.

Las cosas se antojan por demás difíciles, pues el malestar por la conducta que ha asumido Brown Figueredo, que muchos llaman ya autoritaria, abre la puerta para que la oposición sume adeptos con cierto poder económico y político y por primera vez, se vea que el barco morenista de Rosarito empieza a hacer agua.

Seguramente se vienen días difíciles pues Brown Figueredo ha dividido a su propio equipo y no sería raro que las renuncias de funcionarios de confianza lluevan en los próximos días. Brown Figueredo, anunció también por tercera ocasión en menos de tres meses, una licencia para ausentarse del cargo, a partir del 29 de febrero y hasta el 3 de junio, esperando que la benevolencia de los votantes la lleven a la cámara baja, pese a que sus números en las encuestas la colocan dentro de los niveles más bajos de aprobación, que ni siquiera alcanzan el 30%, así las cosas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí