Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Tijuana

Por el 30

Chihuahua y sus Dorados tienen para presumir 29 títulos nacionales de béisbol de Primera Fuerza, la máxima justa que avala la Federación Mexicana.

Chihuahua y sus Dorados tienen para presumir 29 títulos nacionales de béisbol de Primera Fuerza, la máxima justa que avala la Federación Mexicana.

En la edición del 2022, la sede la tiene Delicias, ciudad que se prepara para recibir a los estados que aún le dan importancia a esta competición, ya que hay otros que ni en cuenta la toman.

Chihuahua son los monarcas defensores, cetro que conquistaron el año anterior en La Paz, Baja California, superando en la final al seleccionados representativo de Sinaloa.

El estado grande será por quinta ocasión sede del evento, que ya organizaron en 1996, 2000, 2002 y 2005, Ya habíamos apuntado que nosotros estuvimos en el torneo celebrado en 1996, precisamente en la subsede de Delicias, acompañando, como reportero, al seleccionado de Baja California.

Fuimos invitados por Apolinar Reyes Vega, en aquellos años presidente de la Asociación Estatal de Béisbol, siendo manejador del equipo Miguel Ángel Téllez, profesor que después dirigió la pelota del estado 29.

El viaje fue vía terrestre y por Estados Unidos, haciéndose cargo la Asociación Estatal de todos los gastos, no como ahora, que los peloteros tienen que pagar por ir a los nacionales.

De ese nacional platicamos largo y tendido con el Chato Rubén Valenzuela, charla a la que después se unió Óscar Robles, el papá, estando como oyente Chavita Rincón, La Roca del Milenio, quien sigue firme en la tesorería de la Liga Amateur de Tijuana.

Eso, en el estacionamiento del campo Ángel Camarena Romo, en el intermedio entre las dobles carteleras en las que Chemys y Vaquero disputaron la corona del torneo que el circuito escarlata dedicó a Luis Alonso Mendoza e Israel Velázquez, el Pina.

Por cierto, ya dieron a conocer la lista de los peloteros que defenderán la franela de BC en Delicias, conjunto que tendrá en el timón a Jorge Contreras, apoyado por Jorge Inzunza, lanzador que jugó varias temporadas en la Liga Amateur, Rafael Cortez y Ubaldo Bayón.

En la lista José de Jesús de la Riva, Arturo Mejía, Jorge Contreras, Jesús Adrián García y Antonio Castañeda, que seguramente estará la siguiente campaña en la Liga Amateur, si Guerreros hacen bueno el anuncio de que reaparecerán en el circuito rojo.

Otros peloteros en el seleccionado de Baja California son Francisco Domínguez, Juan Rodríguez, Juan Bravo, Christian Castellanos y Eduardo Villalobos, con experiencia en Liga Mexicana, ya que fue parte del staff de los Potros de Tijuana, aquel equipo en el que fueron socios Belisario Cabrera y David González.

También van a Chihuahua José del Palacio, Rigoberto Armenta, Julián Reyes., Carlos Borbón, Luis Ángel Ceseña, Eduardo León, Josué de la Toba, Alejandro Félix y Saúl Palomares. Además de Brian Spike Durán, Erick Alejandro Heredia, Eduardo Álvarez y Edgar Pacheco, aunque no les extrañe que haya cambios en la lista, pues así se las gasta el paladín.

Ya se dio el caso qué en el aeropuerto, a punto de salir a una competencia nacional, cambió de manejador, pues en$eñó que tenía más méritos para dirigir a la escuadra. Ya no hay más espacio para los Apuntes, que hasta aquí llegan…hoy y como el bicho no se ha ido del todo, hay que seguir cuidándonos, usando cubreboca y gel antibacterial, además de guardar la sana distancia.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados