Impuestos en Irlanda
No hay nada tan cierto en el mundo como la muerte y los impuestos.–BENJAMIN FRANKLIN
No hay nada tan cierto en el mundo como la muerte y los impuestos.
–BENJAMIN FRANKLIN
Hace un par de días tuvimos la visita en Baja California de la Excma. Maeve Von Heynitz, Embajadora de Irlanda en México y Centroamérica, quien se reunió con la Gobernadora Marina del Pilar, sosteniendo una reunión muy fructífera en beneficio de los Bajacalifornianos, en la cual me tocó estar presente como enlace y ser partícipe de diversas actividades en la región. Grandes inversiones se tienen en el Estado de capital irlandés y mucho comercio con nosotros, pues Baja California representa el Estado con mayor comercio con dicho país. México es su tercer socio comercial, hecho por el cual era de suma importancia realizar dicha visita a nuestra entidad.
Seguido me cuestionan respecto el sistema tributario irlandés, hecho por el cual he preparado unas breves líneas que intentan describir como se pagan impuestos en la capital de la cerveza Guiness.
Como es sabido por algunos lectores algunas empresas como Pfizer, IBM, Facebook, Twitter, Google y Linkedin tienen sus corporativos centrales en Dublín, Irlanda, país que ofrece mejores tasas impositivas corporativas que la mayoría de la Unión Europea y América, situación por la cual grandes corporativos han decidido desde hace muchos años tener sus centros de operaciones allá.
Sin embargo, en octubre de 2021 Irlanda se sumó a un acuerdo de la OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico) para efectos de tasar con un impuesto del 15% sobre las multinacionales que operen en países integrantes de la OCDE (de la cual Irlanda es parte) esto con la finalidad de evitar la fuga de empresas hacia ¨paraísos fiscales¨, técnicamente conocidos como Régimen Fiscal Preferente, sin embargo Irlanda dejó una pequeña excepción a este impuesto, el cual consiste que dichas empresas deban de facturar más de 750 millones de dólares al año.
Así las cosas, en relación a los impuestos corporativos, Irlanda tiene una tasa del 12.5%, una de las tasas más bajas del mundo y de la Unión Europea, hecho que lo hace un país sumamente competitivo sin ser considerado un paraíso fiscal.
En el caso de los impuestos al consumo, el IVA la tasa estándar del IVA asciende a un total de 23%, la tasa reducida es del 13,5% se aplica a los servicios de electricidad, limpieza, mantenimiento así como al desarrollo de bienes inmuebles y servicios para la construcción.
La tasa es del 9% para servicios de atención al público como restaurantes, hospedajes, revistas y periódicos y se aplica el 0% para productos de alimentación básica, ropa, calzado infantil y medicamentos. Tasas impositivas tan bajas, sin caer en el exceso, lo hacen un país sumamente competitivo para la atracción de inversiones y para la realización de comercio con todo el mundo, principalmente con México, país con quien guarda una especial relación desde la Batalla de San Patricio ¡Erin Go Bragh!
*El autor es Abogado Fiscalista.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí