Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Tijuana

Las relaciones públicas como experiencia de marca

Hablar de relaciones públicas es analizar la manera en la que puentes pueden construirse y más allá de vincular, nos permitan conciliar estados de ánimo y posturas que pueden crear contenidos y discusiones por encima de la conversación habitual.

Las relaciones públicas como experiencia de marca

Hablar de relaciones públicas es analizar la manera en la que puentes pueden construirse y más allá de vincular, nos permitan conciliar estados de ánimo y posturas que pueden crear contenidos y discusiones por encima de la conversación habitual. Es entender el actuar de los seres humanos y su necesidad por vivir experiencias que cambien sus perspectivas y formas de aprendizaje.

Las relaciones públicas han formado parte por años de las estrategias de mercadotecnia en modo satelital o complementario y no como médula de las directrices, sin embargo los tiempos nos demandan nuevas perspectivas y es aquí donde cambia la narrativa.

Las experiencias de marca se desarrollan con la intención de generar un sentido de conexión superior con el producto o servicio, es conocerla o vivirla a través de activaciones presenciales.

Estos modelos o formatos tienen por objetivo el mejorar la experiencia general del consumidor con sus marcas de preferencia y poder fortalecer esa lealtad o fidelidad neta que ha fijado la marca con su cliente.

Recientemente, se han introducido como parte de éstas acciones las vinculaciones gastronómicas. La pandemia nos permitió la posibilidad de generar espacios de convivencia desde nuestros hogares para poder compartir con los nuestros, vivencias distintas que nos ayudarán a conectar y sobrellevar un poco las circunstancias que nos encontrábamos viviendo como sociedad.

Derivado de esto surgen estas experiencias de marca cada día más personalizadas y que buscan generar una relación con el público, fortaleciendo así el actuar de las Relaciones públicas con la mercadotecnia.

Este punto de encuentro perfecto, requiere de un trabajo y fortalecimiento que identifique los beneficios de una adecuada implementación. Estos esfuerzos ya han logrado generar un sentido de personalización en la comunicación de la mercadotecnia y vincular de manera efectiva a las marcas y los consumidores.

Las experiencias de marcas deberán ser memorables, agregar valor a la marca y al consumidor, pero sobre todo establecer un precedente de relación, un espacio que brinde añoranza de un momento único e irrepetible que pueda apreciarse y moldear conductas a futuro, esa es la meta.

Es así como una marca y un consumidor, un habitante de ambos mundos, se considera que es el momento adecuado de hacer ajustes, definir las líneas estratégicas de comunicación, ajustar las líneas de negocio y de distribución y replantearse lo que verdaderamente funciona. Escuchar al público, al consumidor es de vital importancia la mejora continua y formar parte de su historia.

Porque una experiencia se transforma en una historia, y una historia, en un capítulo de nuestras vidas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados