Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Tijuana

Transmisores apagados

Sorpresa causó la repentina salida del aire de tres emisoras que son clásicas en nuestra ciudad y me refiero a las de Grupo Cadena que tenían al aire a More FM 98.9, XEBG 1550 y la XEMMM 800 de Amplitud Modulada. 

Sorpresa causó la repentina salida del aire de tres emisoras que son clásicas en nuestra ciudad y me refiero a las de Grupo Cadena que tenían al aire a More FM 98.9, XEBG 1550 y la XEMMM 800 de Amplitud Modulada.

Por el momento no se ha dado a conocer el motivo o razón del por qué no están transmitiendo, recordemos que en julio del 2011 hubo un emplazamiento a huelga por falta de pagos, sueldos caídos de los empleados, despidos injustificados y negativa al reparto de utilidades, según palabras del entonces Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Radio, Televisión y Telecomunicaciones (Stirtt), Antonio Mena Munguía.

Dicha huelga duró varias semanas, hasta que llegaron a una negociación y las emisoras de nuevo arrancaron transmisiones, lo más triste de este paro de operaciones, es que nos quedaremos sin emisoras con conceptos muy bien definidos como la 98.9 que se caracteriza por su formato de rock en español y tienen sus fieles seguidores.

En los últimos meses, ya formaba parte de mi top 5 de estaciones favoritas, ya que la programación es muy buena, con canciones que marcaron a toda una generación de los ochentas y noventas, además el regreso del locutor Mario Alberto, fue un acierto, desde mi punto de vista, combinado con buenas voces como la de Chris Pedraza e Iván Dávalos.

Aquí escuchamos en diferentes momentos a Mario Mayans, Alejandro Morales (qepd), Juan José Tavera, Andrés Mendiolea, Roxy Guillén, Erika Matei, Marla Gámez, Roberto de Alba y Gerardo Marín, por mencionar algunos locutores.

¿Y qué decir de la 1550 AM? La cual inició sus transmisiones en el año de 1936 bajo la creación y dirección de su concesionario Mario Marcos Mayans, pionero de la radiodifusión en México. Durante la década de los setenta y ochenta fue una de las estaciones más escuchadas en la región, tuvieron programas infantiles y juveniles que fueron un hit como los espacios dedicados a Parchís, Menudo y grandes baladistas de la época como Juan Gabriel, José José y Rocío Dúrcal.

Además de sus noticiarios como “Radioperiódico de hoy” conducido por José Lino Ortíz, “Estelares” de Juan Manuel Martínez. Por esos micrófonos pasaron grandes locutores y conductores, entre ellos Víctor Villa, Humberto Fonseca, Patty Serrano, Rocío Galván, los hermanos Yeme, entre otros.

Recientemente tuve la oportunidad de ir como invitado al programa “Conversando, aquí entre nos” conducido por Alicia Huerta, platicamos, nos divertimos y ojalá puedan regresar los programas a la radio aérea.

La XEMMM 800 AM, nace a inicios de la década de los sesenta, fue conocida como “La Rancherita del Cuadrante” y tuvo sus momentos de gloria con programas como “Comentarios a caballo” de Raúl Morales o “Clásicas Norteñas” bajo el mando de Raúl Mosso Ruíz “El hombre feliz”.

Al parecer ya fue liquidado el personal sindicalizado, sólo quedaron los de confianza y van a seguir con su programación pero a través de plataformas digitales y páginas de Internet.

¿Será una buena opción? ¿Ustedes qué opinan? Ojalá un empresario rescate la empresa (si se puede) y sigan difundiendo la señal a través de las ondas hertzianas de la entidad. Por el momento los transmisores permanecen apagados.

Te invito a que me sigas en Instagram como @danieldelatorretj y en Facebook: Daniel de la Torre Radio y Prensa, que tengan un excelente fin de semana.

*El autor es comunicador y director de Radio Media Escuela de Locución

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados