Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Tijuana

Abracadabrante

Aunque usted no lo crea, la palabra abracadabrante esta incluida en el diccionario de la Real Academia de La Lengua y de ella dice: “abracadabrante de abracadabra”: voz que se compara con el término en francés: “abracadabrant”.

Aunque usted no lo crea, la palabra abracadabrante esta incluida en el diccionario de la Real Academia de La Lengua y de ella dice: “abracadabrante de abracadabra”: voz que se compara con el término en francés: “abracadabrant”.

Sorprendente adjetivo que procede de abracadabra y que sin duda dejará inquietos a varios pensando en lo suigéneris de nuestra lengua. Porque, además, es un vocablo muy antiguo al que se le atribuyen efectos mágicos.

Los brujos y los magos de los cuentos la utilizaban como parte de un conjuro. Escribían abracadabra completa en un primer renglón y abajo le iban quitaban la última letra. Y así -sucesivamente- hasta formar un triángulo con una solo una letra A hasta abajo. Compruébalo tú mismo…

Lo dicho: Abracadabra era una especie de amuleto que usaban -desde el siglo II- los gnósticos, que eran una mezcla de cristianos y místicos para curar a los enfermos.

Hoy, con mucha fe, hay quien todavía invoca un abracadabra para salirse con la suya. ¿Usted lo ha hecho?

LA PALABRA DE HOY: ABRACADABRANTE

Abracadabra se dice casi igual en árabe, pero en dos palabra y la segunda iniciando con k: Abra Kadabra, lo que significa : “iré creando conforme hable” y en arameo: “yo creo como hablo”. En ambos casos servía para conjurar un hechizo y curar una enfermedad”.

La versión en arameo cambia la “b” por “v” para decir Abra Kadavra con un significado muy similar: “que todo se destruya”. Refiriéndose, claro está, a una enfermedad o problema.

En cambio, la versión en hebreo dice: Ad Ben Ruaj Acadosh; “El padre, el hijo y el espíritu santo”…

Pero, quizá, la definición más certera viene del arameo Abra cadavra, que significa; “crearé como diré”.

DE MI LIBRERO: () ABRACADABRA.

De la Enciclopedia Británica. Palabra análoga a Abraxas, utilizada como fórmula mágica por los gnósticos de la secta de Basilides para invocar la ayuda de los espíritus benéficos contra la enfermedad y la desgracia. Se encuentra en piedras Abraxas que se usaban como amuletos. Posteriormente, su uso se extendió más allá de los gnósticos, y en los tiempos modernos se aplica con desprecio (por ejemplo, por los primeros oponentes de la teoría de la evolución) a una concepción o hipótesis que pretende ser una solución simple de fenómenos aparentemente insolubles.

El médico gnóstico Serenus Sammonicus dio instrucciones precisas en cuanto a su uso místico para prevenir o curar fiebres en general. El papel en el que estaba escrita la palabra debía ser doblado en forma de cruz, suspendido del cuello por una tira de lino de modo que descansara sobre la boca del estómago, usado de esta manera durante nueve días, y luego, antes del amanecer, lanza detrás del usuario a un arroyo que corre hacia el este. Las letras solían estar dispuestas en forma de triángulo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados