Turismo de reuniones, eje clave en la economía de la ciudad
Uno de los sectores que ayudan a detonar la economía de la ciudad, es el turismo de reuniones, logrando incentivar a los destinos turísticos, al tener un efecto multiplicador en diversas ramas económicas.
Uno de los sectores que ayudan a detonar la economía de la ciudad, es el turismo de reuniones, logrando incentivar a los destinos turísticos, al tener un efecto multiplicador en diversas ramas económicas, el cual es sin duda uno de los ejes principales de nuestra agenda de trabajo en el Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana.
Del 2016 en adelante se marcó la pauta en este tema, ya que de ese año a la fecha, el turismo de reuniones ha dejado a la ciudad más de 2 billones de pesos; siendo el 2019 un gran año cuando se llevaron a cabo 37 congresos y convenciones, mismos que generaron una derrama económica de 673 millones de pesos.
Asimismo fue uno de los sectores más afectados por la pandemia que paralizó la actividad por completo, pero aun así los organizadores de este tipo de eventos no se quedaron con las manos cruzadas, sino que pusieron al día en el tema de la aplicación de medidas de bioseguridad, logrando realizar algunos congresos bajo estrictos protocolos, algunos presencial y otros de manera híbrida.
Ante esta realidad, en el Comité de Turismo y Convenciones, tuvimos que hacer una titánica labor con los organizadores de los mismos, a fin de que lograran reprogramarlos en la ciudad y zona metropolitana.
Por otra parte también se siguió una estrategia para poder ganar nuevos congresos en este lapso, como las presentaciones de destino, postulaciones, viajes de familiarización, entre otras acciones.
Fue de esta forma que se llegaron a realizar entre el 2020 y 2021 31 eventos, mismos que beneficiaron a la ciudad con 82.7 millones de pesos.
El gasto promedio que deja un turista que asiste a la ciudad a un congreso, convención o expo es de mil 250 dólares, de la misma manera tiene un impacto en varias ramas de la economía.
Es conveniente señalar que es un segmento que impulsa la economía de la ciudad en las temporadas bajas, que es cuando regularmente organizan sus eventos.
A pesar de que somos un destino joven en lo que a turismo de reuniones se refiere, TIJUANA se ha ido posicionando cada vez más a nivel nacional, compitiendo con destinos importantes en el rubro como Cancún, la Ciudad de México y Guadalajara, por mencionar algunos, logrando ser competitivos y favorecidos por los organizadores por nuestra atractiva mega región, conectividad y nuestra ubicación geográfica.
Contamos con todo un ecosistema que trabaja para brindar todo el respaldo para la realización de congresos y convenciones, siendo el Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana, la OCV quien coordina los esfuerzos con la cadena de valor y autoridades, y es quien acompaña paso a paso a los organizadores para que lleven con éxito sus eventos.
La ciudad y sus alrededores, cuentan con una infraestructura idónea para llevar a cabo eventos de gran escala, una oferta turística interesante y paisajes diversos de ensueño, además los congresistas pueden tener también una experiencia binacional, al tener como vecino país vecino a Estados Unidos.
Hemos puesto de moda a Tijuana entre el turismo de reuniones, invitándolos para que vivan la experiencia de visitar una ciudad fronteriza y sus alrededores, que la disfruten al máximo, disfruten de sus atractivos, su gente, su cultura y sobre todo de su rica y variada gastronomía con maridaje de nuestros vinos y cerveza artesanal.
Invitamos a cámaras empresariales, universidades y colegios de profesionistas para que postulen sus congresos y convenciones en este gran destino, en el Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana cuentan con un gran aliado, quienes los estaremos acompañando en todo el proceso.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí