Recomendación
Ahorita que no hay acción de Liga Mexicana de Beisbol (LMB) en Durango ¿a qué equipo sigue usted en la Liga Mexicana del Pacífico (LMP)?
Ahorita que no hay acción de Liga Mexicana de Beisbol (LMB) en Durango ¿a qué equipo sigue usted en la Liga Mexicana del Pacífico (LMP)? Es probable que por cercanía sea Águilas de Mexicali.
Si usted es de mi club y no puede estar sin disfrutar de un buen juego de béisbol, pero no tiene equipo favorito en la LMP, le voy a hacer una recomendación. Algodoneros de Guasave
Sí, Algodoneros de Guasave.
Quizá a su mente llegue rápido el recuerdo de la vieja franquicia que el único título que ganó fue hace cincuenta años y que en 2014 abandonó este municipio al Norte de Sinaloa para mudarse a Jalisco y convertirse en Charros.
Pues bien, olvídese de esa franquicia porque esa no tiene nada que ver con la actual organización. De aquella vieja etapa solo sobrevivió el nombre de Algodoneros cuando regresaron en 2019 a la LMP como equipo de expansión.
Y digo que sólo perduró el nombre porque aunque el estadio es el mismo, la imagen del actual edificio no se parece en nada a aquel en el que jugaban los viejos recolectores de algodón. El parque Francisco Carranza Limón -ahora Kuroda Park- nunca había lucido tan bien desde su apertura en 1970.
¿Por qué le recomiendo que se suba al barco Algodonero?
Porque estoy convencido que en unos cuantos años este equipo se consolidará como un protagonista habitual y candidato al título en cada temporada de LMP. Para lograr eso se necesita tiempo y trabajo. Cuando el trabajo es en la dirección correcta el tiempo de cosecha se reduce de manera considerable.
En Algodoneros de Guasave observo un proceso similar al que siguió Toros de Tijuana a su regreso a la LMB en 2014. Llegaron a revolucionar en todas las áreas de la organización y poco a poco se fueron alcanzando los objetivos en el terreno de juego.
En ese año de reaparición, los “bureles” no avanzaron a playoffs, tal y como le ocurrió a Algodoneros de Guasave, pero en su segunda temporada los tijuanenses alcanzaron la postemporada, al igual que la franquicia sinaloense en LMP.
Ya en 2016 los Toros dieron un paso más al aparecer en la gran final o “Serie del Rey” que perdieron con Pericos de Puebla, pero un año después llegaron a tierra prometida con el primer campeonato en su historia, en apenas la cuarta campaña desde su regreso.
Algodoneros va en su tercera temporada y sin duda que el objetivo este año es caminar un paso más para mejorar lo hecho el año pasado y ¿por qué no?, llegar a la final. “En el deporte los campeonatos llegan cuando caminas en la dirección correcta” y así fue con Toros de Tijuana y así será con Algodoneros, de mí se acuerda.
Otro ejemplo es el de Acereros del Norte, un equipo que nunca había sido campeón y con nueva directiva le tomó apenas tres años alcanzar la gloria y convertirse en uno de los principales protagonistas de la pelota veraniega.
No falla.
Trabajar sin claudicar y sin detenerse ante las adversidades tiene su recompensa, sólo hay que tener un poco de paciencia y la certeza de que se llegará a la meta. Lo primero es cambiar el “chip”.
Algo similar está ocurriendo el Villahermosa, Tabasco, dónde con nueva directiva los Olmecas dejó de ser el sotanero habitual para meterse de lleno en las conversaciones de equipos contendientes.
Dos años trabajando bien ya tuvieron su primera cosecha por allá en el Sur de nuestro país.
Regresando a Guasave, en esta temporada son el segundo lugar global en el balance de juegos ganados y perdidos, sólo por debajo del sorprendente Mayos de Navojoa y por encima de franquicias consolidadas como Tomateros, Naranjeros, Venados y Ýaquis. Aunque Mayos los supera este año en triunfos, no nos queda duda que lo de Navojoa es “flor de una noche” y son de esos “accidentes” que en ocasiones ocurren en el béisbol sin trabajo de fondo y de manera inexplicable.
Ya sabemos que una vez cada cinco o seis años los Mayos son competitivos como “el burro que tocó la flauta”, muy diferente a lo que ocurre en Guasave con resultados cimentados en trabajo encaminado a que esos resultados que ahora son visibles no se desvanezcan en la siguiente campaña, como es probable que ocurra en Navojoa. Inicié mi texto dándole usted un poco de contexto para compartirle pasajes de la plática que tuve con Jesús “Jesse” Castillo, primera base de Algodoneros de Guasave, pero creo que ya me desvié del tema y lo dejaremos para otra ocasión porque la tinta está por terminarse.
Tome mi consejo, es una buena opción hacer de Algodoneros de Guasave su equipo favorito, hágalo ahorita que hay tiempo. Cuídese mucho.
Buen día, es martes; que hoy le vaya bien. Nos vemos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí