Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Tijuana

Vía Rápida mortal

La arteria vial más importante de nuestra ciudad se ha vuelto un estacionamiento de automóviles y dejó de ser el eficiente eje distribuidor de la circulación de personas y mercancías que antes fue.

La arteria vial más importante de nuestra ciudad se ha vuelto un estacionamiento de automóviles y dejó de ser el eficiente eje distribuidor de la circulación de personas y mercancías que antes fue.

A partir de la década de los 70s, con el inicio de la canalización y urbanización del Río Tijuana se estableció un parteaguas en la historia urbana de nuestra ciudad. De hecho, nuestra familia llegó aquí a Tijuana en 1978 desde Mexicali, a partir de la invitación que recibió mi padre para tomar las riendas del proyecto durante la terminación de la 1ª etapa, y la continuación de la siguiente en curso.

El establecimiento al inicio de la década de los 80s del edificio del ejecutivo estatal en esta zona, y la posterior construcción del palacio municipal, Hospital

General, los nuevos edificios de INFONAVIT y la puesta en marcha de Plaza Río Tijuana y el Centro Cultural Tijuana (CECUT), le dieron a Tijuana una nueva y moderna zona de desarrollo que incluiría oficinas, comercio, vivienda y equipamiento regional y que hasta el día de hoy, más de cuarenta años después, son el corazón urbano y la imagen de modernidad de la ciudad.

Sin embargo, el rotundo fracaso en el tema de movilidad está convirtiendo a esta zona en el espacio más emblemático de una problemática cuyo origen es responsabilidad de todos, incluyendo a los tres ordenes de gobierno y la sociedad en general.

Esta crisis de movilidad puntual tomó particular relevancia el pasado fin de semana con la tragedia provocada por una joven que, de manera irresponsable, se atrevió a retar a su buen juicio y habilidades al conducir en estado de ebriedad y con exceso de velocidad encontrándose sobre esta vía rápida a una familia que esperaba sobre su vehículo formados en la cada día más larga fila para cruzar a Estados Unidos. Es increíble observar como esta vía rápida se ha convertido en un estacionamiento de varios kilómetros arrebatándonos grandes tramos de nuestra vialidad principal, provocando aun mayor congestión vial ante los ojos de autoridades de todos los órdenes de gobierno que nada hacen por solucionar.

A la infraestructura vial del Río Tijuana en general, le urge un replanteamiento que permita regresarle la fluidez que algún tiempo tuvo; para ello, se tiene que echar mano de ideas nuevas y conseguir urgentemente el presupuesto necesario para hacerla funcionar.

Aquí mi propuesta: Aledaño al espacio vial donde sucedió la tragedia mortal, se encuentra sobre la margen derecha del canal el bordo de protección de la canalización que cuenta sobre su corona con un espacio de circulación de aproximadamente 10.5 metros de sección. Es en ese espacio a lo largo de 7 kilómetros, bien podrían habilitarse muy rápido tres carriles que podrían alojar poco más de 2000 vehículos ligeros que esperen cruzar. El bordo de protección requeriría ser adecuado y habilitado y los espacios debajo de los puentes que cruzan el río tendrían que ser modificados ligeramente para permitir el paso de los autos. Además, habría que construir rampas o puentes para subir y bajar de la corona del canal y hacer las adecuaciones a la vía rápida y a los puentes perpendiculares al río para su correcto funcionamiento. Todo esto, cuesta dinero; pero mas nos cuesta el no hacerlo y acostumbrarnos a que cada día la movilidad sea peor.

Las vidas perdidas, desgraciadamente no las podemos regresar. Lo que, si podemos hacer, es dejar a un lado las grillas que nos tienen ahogados en esta crisis de ciudad, y actuar juntos para encontrar las soluciones a los problemas actuales que si tienen solución, y así cambiarle el rumbo al futuro de nuestra ciudad.

¿Estamos listos para sí hacerlo? O de plano, acostumbremonos a la mediocridad.

* El autor es arquitecto tijuanense, pro ciudades compactas

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados